En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que como movimiento de Derechos Humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

En esta trigésimo novena entrega del Boletín Crisis en Venezuela:

  • Claves sobre la ilegitimidad de las elecciones del 20 de mayo– Acceso a la Justicia. 
  • Seis periódicos afectados por la falta de insumos en mayo– Espacio Público.
  • Sanciones a violadores de DDHH, sí; sanciones que aumenten el hambre, no- Provea.
  • Erradicar la corrupción exige una reingeniería en el sistema de justicia– Transparencia Venezuela.
  • Informe final: Retrato de la convocatoria electoral del 20 de mayo de 2018– CEPAZ.
  • Venezuela ocupa el último lugar en lista de países más competitivos- Un Mundo Sin Mordaza.
  • Codevida se moviliza para exigir la reactivación del programa de trasplante a un año de su suspensión– Codevida.

Puedes descargar el Boletín Crisis en Venezuela EN ESPAÑOL AQUÍ


Nombre Organización