En la primera semana de octubre de 2023 hicieron nuevamente presencia en el país funcionarios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Le han hecho seguimiento a las recomendaciones del informe presentado por la Comisión de Encuesta en septiembre de 2020.

Igualmente participan en lo que se conoce como “diálogo social” en el cual participan representantes del gobierno, de los empleadores y de las centrales sindicales con la mediación y moderación de la OIT.

Uno de los temas clave es lo referente a la metodología para la definición del salario mínimo. El gobierno fija los montos de manera unilateral sin cumplir con el procedimiento de consulta tripartita.

Otro aspecto tiene que ver con el hostigamiento y represión a los dirigentes sindicales y trabajadores.

La OIT ha señalado que la persecución es contraria al convenio 87 sobre libertad sindical y ha exigido el cese de tales actos.

Descarga el Boletín Crisis en Venezuela AQUÍ

Boletin-298-Crisis-En-Venezuela-ES-B