La Corte Penal Internacional, en noviembre de 2022, invitó a las víctimas y a sus representantes a presentar sus opiniones y observaciones sobre la solicitud realizada a los jueces por la Fiscalía bajo la conducción del fiscal Karim Kham pidiendo autorización para reanudar la investigación en Venezuela I. El plazo para dar esas opiniones vence el 7 de marzo de 2023.

En tal sentido, la Corte informó que ha estado recibiendo tales opiniones, lo cual es muy importante, pues ello genera mayores posibilidades de que los jueces a cargo de la situación de Venezuela autoricen que continúe la investigación por los crímenes de lesa humanidad que se han perpetrado en Venezuela.

Es necesario que avance la investigación, pues no solo las autoridades venezolanas no muestran voluntad de investigar a los responsables en sus distintos niveles, sino que persisten las detenciones arbitrarias, las ejecuciones extrajudiciales y la tortura, incluyendo el asesinato. Un ejemplo lo constituye la muerte mediante tortura del funcionario Juan Pantoja, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), en el estado Apure el 10 de julio 2022, tras intensas torturas perpetradas por integrantes de la Dirección General de ContraInteligencia Militar (DGCIM).

¿Conoces nuestro canal de YouTube? No olvides suscribirte e informarte sobre derechos humanos

En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población, a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido, el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que, como movimiento de derechos humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

Puedes descargar el Boletín Crisis en Venezuela ESPAÑOL e ENGLISH

Boletin-268-Crisis-En-Venezuela-ES-B