La OMS ha declarado la década comprendida entre 2021 y 2030 como el Decenio del Envejecimiento Saludable. Con esta iniciativa, los Estados miembros de esta organización mundial se comprometen a colaborar para mejorar la vida de las personas mayores. Tras la situación debido al COVID-19 este tipo de acciones ha cobrado especial relevancia. En una época en la que el bienestar emocional de los mayores se ha visto resentido, la declaración de Decenio de Envejecimiento Saludable es una buena noticia para el mundo pero una triste utopía para los venezolanos.

La simbólica pensión que otorga el gobierno de facto a más de 4 millones de adultos mayores los condena a la pobreza, al hambre y a la salud precaria, pues tampoco cuentan con acceso a medicinas debido a la escasez y los altos costos.

En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que como movimiento de Derechos Humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

Puedes descargar el Boletín Crisis en Venezuela ESPAÑOL | ENGLISH

Boletín-181-Crisis-En-Venezuela-ES-A