Al 20 de enero de 2023 el Foro Penal había registrado 15.800 arrestos arbitrarios en Venezuela desde el 1° de enero de 2014. 875 civiles han sido presentados ante tribunales militares. Hasta la fecha llevamos un histórico acumulado de 3.705 presos políticos, de los que se ha logrado la libertad o la excarcelación, bajo diversas modalidades, de 3.431.

Al mes de abril de 2014 registrábamos 117 presos políticos en el país. La cifra al 20 de enero de 2023 es de 274, 13 son mujeres, Además, 9.427 personas fueron o están sometidas injustamente a procesos penales bajo medidas cautelares.

43 presos políticos presentan graves cuadros de salud que no han sido debidamente atendidos. Desde dolencias óseas hasta graves padecimientos cardíacos, el rango de enfermedades en presos políticos que no son debidamente tratadas es alarmante.

Negarle a un recluso la posibilidad de recibir atención médica oportuna y adecuada es definitivamente una forma de trato cruel e inhumano que, siendo sistemática y generalizada, puede llegar a constituir un crimen de lesa humanidad.

Por otro lado, 154 presos políticos se mantienen en prisión preventiva, de ese grupo, a esta fecha, 87 tienen más de tres años en esa situación, sin haber sido condenados, lo que se convierte en la aplicación anticipada de una pena que no ha sido impuesta formalmente.

Desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hasta la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas se han emitido reiterados pronunciamientos reprobando el uso abusivo de la prisión preventiva en Latinoamérica y, especialmente, en Venezuela.

Descarga el Boletín Crisis en Venezuela AQUÍ

Boletin-264-Crisis-En-Venezuela-ES-B