ACERCA DEL AUTOR:

Author profile
Marino Alvarado

Abogado, Coordinador de Exigibilidad Legal de Provea.

El cerro El Plan se encuentra a 7 horas de camino, a 50 kilómetros al sur de Carora, estado Lara con unos 1053 metros de altitud, ubicado en el Asentamiento Campesino Veracruz, sector Los Quediches de la Parroquia Las Mercedes en el Municipio Torres del Estado Lara. Ahí, en lo más ato del cerro se ha iniciado una explotación minera de Silice. Desde hace más de 20 años algunas empresas han mostrado interés por el desarrollo minero en ese lugar. Actualmente la empresa Inesco SRL adelanta movimientos de tierra, deforestación y extracción del mineral hasta el momento en baja escala.

Los principales minerales silíceos son el cuarzo, la calcedonia y el ópalo. Es requerido por la industria del vidrio y cerámica, metalúrgica y fundición, construcción, abrasivos, arena de filtración, entre otros. Información de expertos indica que el proceso de extracción de sílice requiere de cuantiosas inversiones en maquinaria y equipo para poder mover los grandes volúmenes de arena, así como para lograr los grados de pureza y de calidad que requieren las industrias. Además de maquinaria también con frecuencia se usan explosivos para facilitar la remoción de la tierra.

El Cerro no solo tiene minerales, también tiene afluentes de agua. Tiene alrededor de más de siete nacientes de agua viva y cristalina con98% de potabilidad, sin contabilizar las quebradas. Esa cristalinidad es dada por el sílice, gracias a sus propiedades de permeabilidad permite que el agua sea retenida y expulsada poco a poco, de allí es donde se forman los nacientes que alimentan a los cuatro ríos en los que destacan El Valle y Cambullón, así como a la cuenca media del río Los Quediches. 

La posibilidad que la explotación minera afecte gravemente los nacientes de agua, ha llevado a un sector de la comunidad y a organizaciones ambientalistas a cuestionar la acción minera. Estudios realizados por expertos que forman parte de la comunidad señalan que de afianzarse la desforestación y excavación se agravará el problema del agua en la población de Carora sometida a una permanente escasez de agua. Igualmente afectaría a pequeños y medianos productores del campo.

Este movimiento de resistencia contra la explotación minera en el Cerro El Plan tiene la particularidad de unir en una sola voz a personas de la ciudad de Carora que ven el riesgo de una mayor deficiencia en el servicio de distribución de agua potable, como a medianos productores y campesinos de la zona que ven a futuro la posibilidad de no seguir produciendo ni la continuidad de la actividad ganadera en toda la zona al disminuir los pastos necesarios para la alimentación del ganado.  

En febrero del año 2017 se realizó un cabildo abierto con los ediles del Concejo Municipal de Torres, en el que participaron cinco de los nueve concejales. junto a los representantes de los Caseríos El Aceituno, El Merey, La Bárbara, Santa Rita y Veracruz. Allí acordaron la creación de unas comisiones para hacer el abordaje a la zona, pero hasta el momento se continúa a la espera de las mismas.

Días después del Cabildo algunos ciudadanos redactaron un documento de análisis jurídico y ambiental e hicieron oposición al informe de Impacto Ambiental que permitió se aprobara la construcción de la vía hacia el Cerro El Plan, así como también se introdujo dicha oposición a la Fiscalía 23 en materia ambiental, ubicada en Barquisimeto. Hasta finales de mayo de 2022, es decir, cinco años después, no han obtenido respuesta.

La empresa Inesco SRL insiste que la explotación que realiza es legal y que el impacto ambiental se analizó y no causará los problemas que denuncia la población. Por tal razón es muy importante que tanto el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, el Ministerio Público y la Defensoría del pueblo actúen para escuchar a las partes teniendo como norte la preservación del ambiente, las normas que al respecto están establecidas en la legislación nacional e internacional y se analice sobre todo el posible impacto que tendría en los nacientes de agua vitales para garantizar una adecuada distribución de agua a la población.

En Carora no quieren otro arco minero.

ACERCA DEL AUTOR:

Author profile
Marino Alvarado

Abogado, Coordinador de Exigibilidad Legal de Provea.