La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebrará este jueves -en el marco de su 169º período ordinario de sesiones-, una audiencia sobre «Crisis política en Venezuela y sus efectos sobre las personas mayores y comunidad LGBTI», luego que las organizaciones Convite Asociación Civil (Convite A.C.), Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Jubilados y Pensionados, Unión Afirmativa de Venezuela, Acción Ciudadana contra el Sida, y Provea, solicitaran al organismo concediera este espacio para visibilizar la dramática situación que padecen ambos grupos en el marco de la emergencia humanitaria que atraviesa el país. Las organizaciones que abordan los derechos de la comunidad LGBTI y las que tratan temas relacionados a los derechos de los adultos mayores, habían realizado las referidas peticiones por separado, sin embargo, la CIDH unificó ambas solicitudes en una sola audiencia, asumiendo que ambos sectores, es situación de vulnerabilidad, están siendo severamente afectados por la crisis.

En el caso de las organizaciones Provea, Convite y el Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Jubilados y Pensionados expondrán ante la CIDH la situación de violación de los derechos a la alimentación; a la seguridad económica; a la salud; a la seguridad personal; a la propiedad y a la vida de las personas mayores en Venezuela; las consecuencias del acelerado aumento de la pobreza en Venezuela y su impacto en la garantía del derecho a la alimentación y la salud; los obstáculos generados por el Estado venezolano para el disfrute del derecho a la alimentación y a la seguridad económica; el alcance de las dificultades existentes para garantizar abastecimiento de alimentos, sus consecuencias y la necesidad de la adopción de medidas urgentes y eficaces por parte del Estado venezolano para resolver estas dificultades.

En Venezuela hay actualmente una población aproximada de 2.976.079 adultos mayores (1.369.832 hombres y 1.606.247 mujeres), según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto representa el 9,71% de la población total, la cual, además, tendrá un importante crecimiento: para 2025 y 2040 representarán el 13% y 19% del total de la población, respectivamente. Ante este hecho, se hace necesario que el Estado elabore y profundice las normas y políticas dirigidas a este grupo etario, sobre todo en un escenario donde el país vive una profunda crisis económica, la cual se ramifica en la afectación de numerosos derechos humanos, siendo las poblaciones vulnerables las que más sufren.

Sin embargo, Venezuela no cuenta con planes adaptados al acelerado envejecimiento de la población conforme a las recomendaciones del Plan de Acción Internacional de Viena sobre Envejecimiento –aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1982 (resolución 37/51), ni tampoco para afrontar la crítica situación de las familias venezolanas -apoyo fundamental de las personas mayores- como consecuencia de una elevada y sostenida violencia en la que 90% de los fallecidos son menores de 19 años de edad y de escasos recursos; la generalizada escasez de medicamentos y cierre de servicios públicos de atención a la salud, y la profunda crisis social y económica que ha tendido a agravarse durante los últimos años hasta la actualidad, produciendo una constante migración de los miembros más jóvenes.

La audiencia se llevará a cabo el próximo jueves 4 de octubre, entre las 09:00 am. y las 10:00 am., hora local de la ciudad de Boulder, Colorado, Estados Unidos (11:00am-12:00pm, hora local de Venezuela).

El resto de audiencias referidas a Venezuela son:

  • Situación de personas privadas de libertad en el contexto de la crisis política en Venezuela. DE OFICIO (Convocada por iniciativa de la CIDH). En la cual participarán las organizaciones Foro Penal (FP) / Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) / Una Ventana a la Libertad / Espacio Público / Defiende Venezuela (DV) y el Estado de Venezuela.
  • Situación humanitaria y mecanismos de control social en Venezuela. Solicitada por las organizaciones Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB) / Civilis Derechos Humanos / Espacio Público / Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

Puedes descargar el calendario completo de audiencias de la CIDH aquí

Calendario-169-audiencias-es

Prensa Provea