Las organizaciones integrantes de la Coalición por la Libertad de Asociación expresamos nuestra preocupación por los ataques a las libertades de expresión, prensa y asociación que están sucediendo en El Salvador.

Se observa un fuerte retroceso en el ejercicio de las libertades individuales, que están generando la reducción y eliminación de los espacios del ejercicio de libertades de expresión, prensa y asociación. En las últimas semanas se han intensificado las violaciones a dichas libertades:

● Respecto al derecho de asociación, se observa que diputados de la Asamblea Legislativa, han emitido declaraciones en contra de miembros de la sociedad civil en El Salvador, señalando que estos se han vuelto cómplices de la corrupción y que han incurrido en actos de ilegalidad, por lo que se generaría una causal para que sean canceladas dichas entidades. Sumado al hecho que, funcionarios del gobierno señala que los integrantes y defensores de la sociedad civil se están desmoronando y deberían replantearse la razón de su existencia.

● Respecto al derecho a la libertad de expresión y libertad de prensa, preocupan los siguientes hechos: en primer lugar, la declaración de funcionarios de la Asamblea Legislativa de su intención de establecer consecuencias jurídicas a los periodistas, en atención al contenido de sus reportajes, ya que, se alega que estos generan desinformación; y en segundo lugar, las acciones de miembros de la Policía Nacional Civil, quienes han agredido y destruido el equipo de periodistas que estaban cubriendo eventos en San Salvador.

Ante esta situación hacemos un llamamiento a la comunidad internacional a que esté atenta y se pronuncie apoyando el respeto hacia las libertades fundamentales en El Salvador, instando al Gobierno poner fin a las amenazas y ataques en contra de las personas que trabajan en favor de la democracia.

En tal sentido, solicitamos lo siguiente:a. Al señor Clément Nyaletsossi Voule, Relator Especial de las Naciones Unidas Sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, en el marco del ejercicio de las facultades inherentes a su mandato, que esté atento a las amenazas al derecho de asociación de las organizaciones que integran la sociedad civil y que se pronuncie sobre las mismas.b. Al señor Pedro Vaca V., Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos, para que, en atención a las facultades de defensa de los derechos de libertad de expresión inherentes a su mandato, que esté atento y se pronuncie sobre las violaciones a las libertades fundamentales que se están llevando a cabo en El Salvador.

En el contexto actual por el que atraviesa El Salvador y, particularmente, su sociedad civil independiente, resulta necesario que las autoridades a quienes hemos apelado, así como toda la comunidad internacional comprometida con la defensa de los derechos humanos, no permanezcan indiferentes frente al auge de irrespetos a las libertades fundamentales que están sucediendo en El Salvador.

 

Organizaciones firmantes:

Coalición por la Libertad de Asociación.

Freedom House, Estados Unidos.

FUSADES, El Salvador.

Article19, Inglaterra.

Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (PROVEA), Venezuela.

Instituto Prensa y Sociedad, Perú.

Programa Feminista La Corriente, Nicaragua.

Freemuse, Dinamarca

CADAL, Argentina.

Instituto de Prensa y Libertad de Expresión IPLEX, Costa Rica. 

Fundación Ciudadanía y Desarrollo, Ecuador.

International Institute on Race, Equality and Human Rights, Estados Unidos. 

Fundación Patricio Aylwin, Chile.

Movimiento San Isidro, Cuba.