13.12.18 concentración de trabajadores exigiendo respeto a los derechos laborales Parque Carabobo - Caracas

Trabajadores activos y jubilados se concentraron la mañana de este jueves en la plaza Parque Carabobo, en Caracas, para exigir el respeto a las convenciones colectivas, el salario, y exigir la libertad inmediata del secretario general del Sindicato de Ferrominera Orinoco, Rubén González, y de otros diez trabajadores de la estatal detenidos desde el pasado mes de noviembre luego de que manifestaran su descontento con las políticas laborales de la gestión de Nicolás Maduro.

La protesta, convocada por la Intersectorial Laboral y la Plataforma de Conflicto, agrupó a más de un centenar de manifestantes de diversos sectores públicos y privados, activistas sociales y políticos, quienes expresaron su descontento con la crisis económica generada por el gobierno de Nicolás Maduro, y la respuesta represiva frente al ascenso de la conflictividad social.

Una representación de trabajadores de las empresas básicas de Guayana participó en la actividad, e informó que esta mañana fue entregado en el Palacio de Miraflores, una comunicación dirigida a Nicolás Maduro en la que se exige la inmediata y plena liberación de Rubén González y todos los trabajadores de Ferrominera detenidos por ejercer derechos. Calificaron como una emergencia la escalada represiva contra los trabajadores del país que sólo reclaman el respeto a las convenciones colectivas y salarios dignos.

La política antiobrera de Maduro, expresada en la represión y el terrorismo de Estado contra los trabajadores en lucha, fue denunciada en días pasados por el -hoy detenido-, dirigente sindical Rubén González, quien afirmó que el de Maduro “es un gobierno dictador, que mata de hambre y le cae a plomo a los trabajadores”. González fue detenido la madrugada del día 29 de noviembre de 2018 en la población de Anaco, estado Anzoátegui. El dirigente se desplazaba junto a un grupo de 60 trabajadores de la empresa Ferrominera quienes habían participado el día 28 en una protesta en Caracas.


Prensa Provea