En medio de los graves problemas que afectan al venezolano actualmente, se suma otro factor que influye de forma directa en su bolsillo: las listas escolares. El conjunto de materiales, útiles y uniformes no escapan del efecto inflacionario, ni tampoco de la escasez producto de las políticas aplicadas por el Estado.

Para adquirir una lista escolar de un niño que cursa primaria, los padres deben invertir entre 200.000 y 500.000 Bs únicamente en útiles escolares. Los uniformes y zapatos se sitúan entre 500.000 y 700.000 Bs. De acuerdo al nivel que curse el estudiante los precios pueden variar, en el caso de preescolar una lista se sitúa alrededor de 250 mil bolívares y para secundaria: 370 mil bolívares.

Sueldo insuficiente

El precio de los útiles escolares se ubica entre 200.000 y 500.000 mil bolívares que varían de acuerdo a los niveles y a las ofertas que realizan las librerías o ferias.

Entre las ferias de útiles escolares en Caracas es posible conseguir los siguientes precios:

  • Libretas pequeñas: 12 – 16 mil Bs
  • Sacapuntas: 3 mil Bs
  • Caja de 12 colores: 22 mil Bs
  • Block de dibujo: 7 mil Bs
  • Caja de lápices: 12 mil Bs
  • Block de papeles surtidos: 40 mil Bs
  • Libretas grandes: 35-42 mil BS
  • Borrador: 1300 bs
  • Papel para forrar útiles: 15 mil el metro
  • Cartuchera: 20.000-40.000 mil Bs
  • Resma de papel tamaño carta: 80-99 mil bs
  • Morral: 65 – 150 mil bs
  • Lonchera: 60 – 75 mil bs

Cabe destacar que para el momento en que se realizó esta nota el sueldo mínimo equivale a 97 mil con 531 bolívares más 153 mil bolívares. Una resma de papel tamaño carta representa un salario mínimo (sin contar bono alimentación).

Los uniformes son un apartado mucho más caro para las familias, algunos han optado por remandar las prendas y reutilizar parte de los zapatos o camisas. Sin embargo, en determinadas ocasiones resulta obligatorio la adquisición de estos artículos para el nuevo año escolar.

Estos son algunos de los precios consultados en diferentes tiendas escolares:

  • Chemise: 40-60 mil (dependiendo de la talla)
  • Pantalones: 50-70 mil bs
  • Mono: 60 mil Bs
  • Camisa de educación física: 40 mil Bs
  • Zapatos deportivos: 150.000- 300.000 mil Bs
  • Zapatos escolares: 100.000 – 280.000 mil Bs

Compras previas

Yaneth Fernández es madre de un niño que cursa uno de los últimos grados de primaria, comenta que tuvo que empezar a comprar la lista desde inicios de junio para «protegerse de la inflación».

«Empecé a comprar los útiles con antelación para poder protegerme de los efectos de la inflación, sino después resultaría imposible. A principios de junio compre 24 colores Paper mate alrededor de 15 mil Bolívares, hace unos días los vi en 40 mil bs», destacó Fernández.

La periodista advierte que los uniformes han sido la parte más difícil este año debido a los altos costos y a la falta de alternativas.

Señaló que en el colegio de su hijo habían postergado la entrega de la lista escolar debido a que los textos de la colección Santillana para educación primaria no saldrían este año, por lo que la institución consideraba replantear las opciones.

«3 chemises, un pantalón, uniforme de educación física y un par de zapatos pueden salir fácil por lo menos en 700 mil bolívares.» puntualizó Fernández

Samantha Davis, madre un niño que cursa tercer nivel de preescolar, menciona que ha tenido que arreglar parte de la ropa de su hijo para ahorrarse algunos gastos en materia de uniformes.

«Te están vendiendo un mono escolar por alrededor de 50 mil por pieza, igual pasa con la camisa. Los precios son sumamente alto, esto va a afectar directamente a las familias, es probable que muchos abandonden las escuelas al no poder costear los materiales que les exigen la lista», expresó Davis.

De acuerdo a la madre, una lista para un niño que curse preescolar sale alrededor de los 320 mil bolívares. Reitera el valor de la reinvención de los padres al forrar los cuadernos con materiales reciclables o buscar otras alternativas.

Efectos inflacionarios

El Fondo Monetario Internacional (FMI), estima que la inflación de este año superará el 1.134%, mientras que la del próximo año podría rondar por el 2.000%.De acuerdo al Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), la Canasta Alimentaria Familiar de julio se ubicó en 1.443.634,25 bolívares, lo que se traduciría en 14.1 salarios mínimos.

Una lista escolar (útiles más uniformes) se ubicaría alrededor de 1.250.000 Bs, lo que implicaría al menos 13 salarios mínimos.

Un kilo de queso duro equivale a 25 mil bs, un cartón de huevos alrededor de 32 mil bs, entre 25.000 y 28.000 mil Bs se ubica un kilo de carne. Por lo tanto, una familia que necesitaría adquirir una lista escolar podría dejar de comer carne y apenas podría comprar dos libretas pequeñas.

Comprar una chemise equivale a un cartón de huevos y menos de medio kilo de queso duro.

Otras de las alternativas que pueden considerar las familias es el intercambio de textos en el Banco del Libro, ubicado en Altamira. Los cambios se realizan los miércoles y jueves, siempre y cuando sean de las mismas materias y se encuentren en buen estado.


Prensa Provea
Daniel Klie