A pesar que el Cronograma Electoral establece que la fecha para este proceso era desde el 29 de abril hasta el 14 de mayo y por ley se establece que el lapso para este hito debe durar 15 días, el retraso en la publicación de la base de datos para la revisión del Registro Electoral Preliminar atentó contra esto, haciendo necesario que el lapso se extendiera. 

Caracas. Este martes la Red Electoral Ciudadana (REC) presentó un documento en la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) ubicada en Plaza Caracas para alertar al órgano comicial sobre la falta de un ajuste de fechas correspondientes al proceso de solicitudes de inclusión e impugnación en el Registro Electoral.

En la misiva, la REC argumentó al CNE que el cronograma publicado en el portal oficial del organismo establecía el 29 de abril como la fecha de la publicación del Registro Electoral Preliminar, sin embargo, para esa fecha no aparecia disponible la data en la web oficial del CNE. 

De hecho, no fue sino hasta el 4 de mayo que el portal hizo una invitación a chequearse en el Registro Electoral y se pudo desplegar la información sobre los “pasos para consulta y reclamos del Registro Electoral”.

Por este motivo, y amparándose en lo establecido en los artículos 36 y 37 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, la REC consideró en el documento presentado que el CNE debió realizar ajustes al período establecido por ley de 15 días, lo cual debió haber extendido en cuentas sencillas el plazo para las solicitudes de inclusión e impugnación como mínimo hasta el 18 de mayo.

Esta es la tercera comunicación que la REC ha presentado al CNE en el actual proceso de elección presidencial del 28 de julio, siendo la primera misiva la presentada el pasado 8 de abril, la cual se centró en solicitar información precisa sobre la Jornada Especial de inscripción y actualización en el Registro Electoral, la ausencia de comprobante para nuevos inscritos y la corrección de la fecha que aparece en varios comprobantes que no es igual a la del día de la inscripción, así como lo relacionado con la información relevante sobre el Registro Electoral en el exterior. La segunda se presentó el 22 de abril y se centró en la petición de la publicación oportuna de Gacetas Electorales y demás información necesaria para los electores.

Las comunicaciones del 8 y 22 de abril, así como la presentada este 17 de mayo, también solicitaron al CNE la activación de la Campaña Institucional y Comunicacional del Proceso Electoral, la cual está pautada como una actividad ineludible en el cronograma, y que se mantiene como una deuda por parte del órgano comicial.

La Red Electoral Ciudadana es una coalición de organizaciones conformadas por CEPAZ, el Observatorio Global de Comunicación y Democracia, y Voto Joven, que por varios años han llevado a cabo la promoción de la democracia y la transparencia electoral a través de un minucioso seguimiento y trabajo de monitoreo en procesos electorales, labor que se extiende para incluir la actual elección presidencial.