Tras finalizar su visita de cinco días a Colombia, el Papa Francisco lanzó un pedido la mañana de hoy para que la Organizaición de Naciones Unidas (ONU), «ayude» a Venezuela a superar las adversidades que forman parte de la crisis económica.

«Lo más doloroso es el problema humanitario. (Hay) mucha gente que escapa o sufre. Hay un problema humanitario que tenemos que ayudar a responder. Creo que la ONU debe hacerse oír para ayudar «, expresó el Papa.

El Papa aclaró su posición frente al diálogo como alternativa para solucionar la problemática en Venezuela. Reconoce lo difícil del proceso venezolano, sobre todo al no considerar
intermediarios.

«Creo que la Santa Sede habló fuerte y claro. Lo que Maduro piense, lo debe explicar él. No sé qué tiene en su mente», añadió el pontífice, muy atento a los asuntos de su continente.

«La Santa Sede ha hecho mucho. Envió a un nuncio de primer nivel, luego la labor de los cuatro expresidentes. He hablado con personas, también en forma privada y muchas veces en el ángelus. Buscando una salida, ofreciendo ayuda para salir. Parece que la cuestión es muy difícil», explicó.

Finalmente, el Papa comentó la crisis venezolana es una de sus grandes preocupaciones. Durante su estancia de cinco días en COlombia, el Papa se reunió con cinco obispos venezolanos en el marco de una reunión de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (Celam)


Prensa Provea con información de AFP