En el marco de la presentación de su informe anual ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, su alto comisionado en el tema Zeid Ra´ad al Hussein se refirió en su discurso a la grave situación padecida por Venezuela. El evento se realizó este 08 de marzo en Ginebra.

“Mi oficina ha enfrentado dificultades para acceder a diferentes regiones”, afirmó Hussein nombrando a Venezuela junto a Etiopía, Siria y Turquía. “En diferentes áreas hemos recibido información de diferentes violaciones, las cuales hemos continuado monitoreando”, aseguró.

Durante su discurso el Alto Comisionado en Derechos Humanos se refirió específicamente a nuestro país: “Me preocupa cada vez más la extrema polarización en Venezuela, con restricciones continuas a las libertades de movimiento, asociación, expresión y protesta pacífica. También me preocupa la falta de independencia de las instituciones de justicia y de la Defensoría del Pueblo. Mi oficina sigue recibiendo informes sobre detenciones arbitrarias e intimidación de dirigentes de la oposición, y he repetido mis llamados a la liberación de todos los detenidos políticos, muchos de los cuales creemos que fueron detenidos arbitrariamente. A medida que la crisis económica y social en Venezuela se profundiza, hemos recibido informes de un marcado aumento de los venezolanos que llegan a los países vecinos, e insto a las autoridades a que garanticen el apoyo adecuado. La escasez de medicamentos y alimentos en todo el país y la escalada de los precios están afectando gravemente los derechos económicos y sociales. Recibo con beneplácito los esfuerzos de mediación por parte del Vaticano y aliento al respeto de los derechos humanos como un terreno común para reanudar el diálogo político”.

Las palabras del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU reiteran la preocupación del sistema universal de protección ante su sistemática violación en nuestro país, y la cada vez mayor comprensión de la comunidad internacional acerca de la situación en nuestro país.


Organización de las Naciones Unidas