La situación económica del país esta perjudicando la calidad de vida del docente y de todos los trabajadores, la crisis económica impulsada por el gobierno nacional y apoyada por la oposición va contra los beneficios del pueblo venezolano, además de las federaciones sindicales de educadores rojas rojitas y opositoras que no responden a los intereses de sus agremiados,sino a los del patrono. Dichas medidas solo beneficia a los empresarios exportadores de alimentos, el país se esta llenando de conflictividad laboral por violaciones de las contrataciones colectivas, derechos laborales, políticas antiobreras, impulsada por el ministerio del trabajo y por los patrones públicos y privados.

De lo expuesto anteriormente,el gremio docente no escapa de esta realidad, la calidad de vida se ha visto en declive, los derechos contractuales son violentados por los directores y por la zona educativa, también el ipasme atenta contra los docentes, muchas de las clausulas de la contratación no son tomadas en cuenta, en el año 2016 al docente no le cumplieron con el incremento del 17%, el ministro de entonces alego que en el ajuste presidencial del 20% estaba inmerso el incremento, también se desconoce las clausula  de vivienda y de mercal obrero aprobada en la convención vigente. Cambien encontramos que los supuestos supervisores puestos por la zona educativa y las direcciones municipales que se han dado la tarea de acosar a los trabajadores a nivel laboral, especialmente en las zonas foraneas donde los atropellos son permanentes, desconociendo todo tipo de derechos y acompañados de los equipos de formación.

Para combatir estas políticas fascistas, los docentes debemos participar activamente en defensa de nuestros derechos, por ello, el MOVIMIENTO MAGISTERIAL REBELDE llamamos a organizarnos para luchar porque se respete nuestra contratación colectiva, nuestras reivindicaciones laborares y por la unidad de clase trabajadora, es hora de participar activamente dentro de los sindicatos para expulsar a todos los grupos y sindicaleros patronales que se arrodillan ante el patrón y la zona educativa, fuera los patronales y traidores de los sindicatos, es hora de recuperar los sindicatos para los trabajadores y no para un pequeño sector privilegiado de docentes.

Por un sindicato clasista y combativo…!

fuera los grupos patronales de los sindicatos educativos…!

por la defensa de los derechos contractuales..


Movimiento Magisterial Rebelde