El Grupo de defensores de Amazonas integrado por indígenas, activistas ambientales y de derechos humanos, junto a 39 organizaciones venezolanas, entregaron Carta en la sede principal de la Defensoría del Pueblo, Caracas, en apoyo a los pueblos y organizaciones indígenas de Amazonas. Exigiendo al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, que actúe ante todas las denuncias ambientales y de derechos indígenas que se registran en el Estado Amazonas.

En la Carta, los firmantes expresan una profunda preocupación por la minería ilegal y sus consecuencias ambientales en los 7 municipios del Estado Amazonas, especialmente en el parque nacional Yapacana y en otras áreas de protección especial. Las organizaciones advierten que estas zonas son frágiles ecológicamente y requieren medidas de protección contra actividades que degradan el medioambiente.

Denuncian reiteradas violaciones relacionadas con la presencia de grupos armados que, durante años, han realizado actividades extractivistas en el territorio amazonense.

Advierten que estas actividades son contrarias a las disposiciones legales que prohíben expresamente la minería, y demandan que se establezca la responsabilidad penal, civil, administrativa y disciplinaria contra las personas, investidas o no de autoridad, que permiten y toleran dichas acciones y omisiones en detrimento de los derechos humanos de todos los ciudadanos, en especial de los pueblos y comunidades indígenas afectados.

El Grupo de Defensores de Amazonas, junto a las organizaciones de derechos humanos, exigen al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, que ejerza todas las acciones pertinentes para la protección de los territorios afectados o en peligro en los municipios del Estado Amazonas. Solicitan una investigación exhaustiva de la responsabilidad de los actores involucrados, con o sin autoridad, en los delitos ambientales, y piden la correspondiente reparación de los daños causados, evitando en todo momento la impunidad y la inoperancia del Estado frente a estos hechos.

Instan a Alfredo Ruiz, como Defensor del Pueblo, a que tome medidas inmediatas y efectivas para abordar las diversas problemáticas planteadas en la carta, en particular la minería ilegal y sus repercusiones, garantizando la protección de los derechos humanos de todos los ciudadanos, especialmente de los pueblos y comunidades indígenas afectados.

Carta completa aquí

Organizaciones firmantes:

  1. AC RED DE CASAS DON BOSCO
  2. AlertaVenezuela 
  3. Asociación de Salesianos Cooperadores de Venezuela 
  4. Association Watunna Venezuela 
  5. Avec
  6. Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado 
  7. Centro de salesianos cooperadores San Francisco de Sales 
  8. Cepaz 
  9. Clima21
  10. Comisión Nacional de DDHH de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela del estado Táchira 
  11. comite de DDHH de la Guajira 
  12. Comunidad Indigena de Maurak 
  13. Embajadores del Orinoco 
  14. Es una adhesión personal, como venezolana
  15. Fundación Aguaclara
  16. Fundación Dabukuri Ñeengatú
  17. Fundación Prodefensa del Derecho a la Educación y la Niñez 
  18. Geografía Viva 
  19. Iglesia Católica 
  20. IRFA 
  21. Laboratorio de Paz 
  22. Observatorio Venezolano de Prisiones 
  23. Odevida, Capítulo Venezuela
  24. Oficina de Ddhh del Vicarito Apostólico de Puerto Ayacucho 
  25. Oficina de Derechos Humanos del Vicariato
  26. Oipus
  27. Padres Organizados de Venezuela 
  28. Phynatura, A.C.
  29. Programa de Derechos Indígenas Wayamoutheri 
  30. Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA)
  31. PROMEDEHUM 
  32. Salesianos Cooperadores Venezuela
  33. Salesianos Cooperadores y Pastoral Familiar e Infancia
  34. Semper Veritas
  35. SSCC
  36. Unuma
  37. VAPA o- oficina de Derechos Humanos 
  38. Vicariato derechos de humanos
  39. Wayamoutheri (Programa de Promoción de Derechos Indígenas de la Amazonía Venezolana)

Activistas de Amazonas:

  1. Jonny Reyes, 3.833.697, Obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho
  2. Alfredo Rodriguez, 1.565080, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  3. Amelia Conde 8.903.522 Wottojja, Organización de Mujeres Indígenas del Autana (OMIDA)
  4. Aquilino Conde, 18.505.476 Wottojja, Organización Indígena del Pueblo Uwottüja del Sipapo (OIPUS)
  5. Carlos Calderon, 15.500.627, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  6. Clara Larosa 17.106.794, Jivi, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  7. Claudia Alvarez 8.904.513, Wottojja, Organización de Mujeres Indígenas del Autana (OMIDA)
  8. Eleazar Castro, 1.569.435, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  9. Gioseppe Zanotto, 3.720.740, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  10. Giuseppe Bortoli, 781.947, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  11. Grace Marcano, 4.738.433, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  12. Hector Escandell, 6.978.551, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  13. Isidro Torrealba, 1.565.685, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  14. Luis Santaella 18.243.511 Curripaco, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  15. Magdalena Cariban, 12.451.890 Jivi, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  16. Magno Barro, 8.945.929, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  17. Manuel Maquirino, 6.378.034, Yeral, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  18. Manuel Perez, 15.086.047, Curripaco, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  19. Maria Daniela Maldonado, 8.008.548, Vicariato de Derechos Humanos de Puerto Ayacucho
  20. Mirleny Guerrero 10.921.790 Bare, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  21. Narcisa Pereira 10.015.084 , Yeral, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  22. Nieves Lopez, 8.401.048, Bare, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  23. Noraima Angel 14.149.755, Vicariato de Derechos Humanos de Puerto Ayacucho
  24. Otilio Santos, 10.605.190 Wottojja, Organización Indígena del Pueblo Uwottüja del Sipapo (OIPUS)
  25. Rayli Alberty, 15.955.840, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  26. Richard Ortega, 14.565.446, Jivi, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  27. Rizo Cañamoreno 17.105.835 Jivi, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
  28. Sioly Cadenas, 8.904.697, Bare, Red de Defensores Indígenas de Amazonas 
  29. Yuvisay Carabia, 17.105.026, Bare, Red de Defensores Indígenas de Amazonas
Carta-al-Defensor-del-Pueblo