Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, informó este viernes el otorgamiento de beneficios procesales para 39 presos políticos que se encontraban privados de libertad en distintos centros de reclusión del país, algunos de ellos desde el año 2012.

Moreno difundió a través de su cuenta en twitter que las medidas otorgadas consistieron en libertades plenas; medidas cautelares de presentación cada 30 días y prohibición de salida del país; formulas alternativas de cumplimiento de pena, entre otras.

Entre las personas objeto de estas medidas están el ex alcalde del municipio San Cristóbal del estado Táchira, Daniel Ceballos Morales, a quien se le otorgó la medida cautelar de presentación cada 30 días, prohibición de salida del país y de declaraciones a medios y redes sociales. Igualmente, Yessica Cordero López, Ramón Ruiz González, Yancer Soto, Diego Medrano, Jorge Galan, Luis Orozco, Luis Acosta Herrera, Hoffman Díaz, Junior Pérez Montilla, Gabriel Vega Gutiérrez, Alexis Alcalá Duque, Gregori Pulido, Edisson Pichardo, Jairo Peñuela, José Alexis De Los Santos, y José González León, a ellos les fue otorgada una medida cautelar de presentación cada 30 días y prohibición de salida del país.

Asimismo, fueron objeto de medidas María Elena Uzcátegui, Carmen Alicia Gutiérrez Acevedo, Carmen Briones Donoso, Angelis Quiroz Gutiérrez, Ninoska Josefina Bolívar, Stefanny Salazar, Diannet Milagros Blanco, Brigitte Herrada, María Angelina Salcedo Torres, Nazareth Vásquez, Virgen Liliana Quintanillo, Erika Palacios Alfonzo, Melanye Álvarez Castro, Geraldin Chacón, Marianyelis Sánchez Delgado, Gregory Hinds Rodríguez, Juan Pablo Giraldo, Juan Pedro Lares, Fermín Cocchioni, Diego Gómez, Ender González, Dylan Canache.

El director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, recordó que hasta el día de hoy un total de 357 personas estaban privadas de libertad por razones políticas, luego de la liberación de estos 39 ciudadanos este viernes, 318 venezolanos permanecen injustamente tras las rejas por haber expresado sus opiniones y ejercer derechos establecidos en la Constitución. Asimismo, Romero advirtió que muchos de los liberados el día de hoy ya poseían desde hace varios meses, boletas de excarcelación dictadas por diversos tribunales penales, sin que las mismas fueran acatadas por las autoridades responsables de la custodia de estos ciudadanos.

En opinión de Provea el gobierno no reconoce ni reconocerá, que la libertad de los presos políticos es consecuencia, entre otros aspectos, de la rebelión de los presos políticos de El Helicoide, que días atrás dieron a conocer al mundo los maltratos y torturas a los que son sometidos diariamente. La libertad de los presos políticos es una medida positiva resultado de la presión nacional e internacional. Debemos seguir exigiendo la libertad de todos y todas las presas políticas y que cese la «rueda giratoria», la dictadura libera a unos y encarcela a otros.