La dictadura de Nicolás Maduro continúa su persecución contra quienes buscan defender los derechos civiles, políticos y sociales en Venezuela en medio de la reducción del espacio cívico. Tras el rotundo éxito cívico del pasado domingo 22 de octubre, donde más de 2 millones de venezolanos salieron a las calles a elegir a su nueva dirigencia opositora, funcionarios de Maduro han intensificado las amenazas de criminalización y persecución contra los miembros de la Comisión Nacional de Primaria (CNP).

Ha iniciado una nueva campaña contra los miembros de la CNP, específicamente hacia su presidente, Jesús María Casal, poniendo en riesgo lo firmado entre la delegación de Maduro y la Plataforma Unitaria hace días en Barbados, alertamos sobre el riesgo que esto puede significar para la vuelta a la democracia en el país y la ruta electoral.

Los integrantes de la CNP son valientes ciudadanos que junto a miles de testigos y voluntarios hicieron posible que más de 2 millones de venezolanos votaran en las primarias. Por este motivo, desde PROVEA expresamos nuestra solidaridad con ellos, no podemos permitir que sigan deteniendo a quienes defienden los derechos civiles, políticos y sociales en Venezuela.

Reducir el espacio cívico atenta contra el ejercicio de derechos por parte de los ciudadanos. Nadie debería ser perseguido por actuar en el marco de la Constitución y la ley.

Persecución contra la defensa del espacio cívico

Funcionarios de Maduro han arremetido contra la CNP y la asociación civil Súmate, anunciando el inicio de una investigación penal en su contra. Los delitos que están tipificando para esta investigación son: usurpación de funciones electorales, usurpación de identidad, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

El fiscal general impuesto por la constituyente chavista, Tarek William Saab, ha anunciado que serán citados como investigados el presidente y la vicepresidenta de la Comisión de Primaria, Jesús María Casal y Mildred Camero, para que comparezcan y respondan por estas irregularidades. También serán citados los presidentes de las Juntas Regionales de las primarias.

Esta campaña contra la CNP es otro intento de silenciar a la oposición y a las voces críticas en Venezuela. Una vez más se demuestra la disposición de Maduro de utilizar cualquier medio y poder público a su convenencia, ya el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha alertado sobre la falta de independencia del Fiscal General, reiterado en el pasado por la Misión de la ONU sobre Venezuela.

La comunidad internacional debe estar atenta a estas acciones y denunciarlas.

Venezuela atraviesa una crisis política, económica y social sin precedentes, producto de una Emergencia Humanitaria Compleja desde 2015. La situación humanitaria continúa deteriorándose, mientras la represión política es cada vez más intensa, con detenciones arbitrarias, torturas y denuncias de ejecuciones extrajudiciales, además de los crímenes de lesa humanidad investigados actualmente en la Corte Penal Internacional.

En este contexto, es fundamental apoyar a las organizaciones que siguen defendiendo los derechos humanos en Venezuela. La situación requiere atención y solidaridad.

Prensa Provea.