Este lunes 19 de febrero las autoridades de Nicaragua condenaron a 216 años de cárcel al representante campesino Medardo Mairena, quien lideró las protestas en contra del gobierno de Daniel Ortega que se llevaron a cabo en el 2018.

Mairena, que encabezó las manifestaciones en las zonas rurales y que era el coordinador del Consejo Campesino Anticanal, fue juzgado por los cargos de terrorismo, asesinato y crimen organizado.

El hombre que fue detenido en julio de 2018, integró las mesas de diálogo que se llevaron a cabo entre Daniel Ortega e integrantes de su gabinete con líderes de la oposición nicaragüense.

Esta condena sería una violación a la Constitución de ese país, que señala que la cadena máxima es de 30 años de prisión. El juez que sentenció al líder campesino acusó a Mairena de haber sido el autor intelectual del asesinato de cinco funcionarios de la policía, quienes murieron en el marco de las protestas, así como de haber liderado dos secuestros.

Para el abogado del campesino esta condena es “una sentencia exagerada, irrisoria y política”, por lo que en los próximos días estará apelando esta medida “para ir llenando los requisitos y acudir a tribunales internacionales”.

El domingo 17 de febrero el gobierno de Daniel Ortega dio inicio a un acercamiento con empresarios de la región con el fin de buscar solución a la crisis, sin embargo, uno de los hombres más ricos del país impuso como petición para reanudar las conversaciones que fuesen liberados los más de 600 presos políticos, incluido Mairena. 


Michelle Vento Salom | Especial para Provea