La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Michelle Bachelet hizo público hoy un nuevo Informe sobre situación de derechos humanos en Venezuela.  Dicho informe responde al mandato otorgado por el Consejo de Derechos Humanos a través de la resolución 42/25 mediante el cual solicitó a la Alta Comisionada preparara para su 44º período de sesiones “un informe escrito completo sobre la situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela, dedicado en especial a la independencia del sistema de justicia y el acceso a la justicia, incluyendo las violaciones a los derechos económicos y sociales, y a la situación de los derechos humanos en la región del Arco Minero del Orinoco”.

Se describe la situación general de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela entre junio de 2019 y mayo de 2020

Indica el Informe que » se basa en información recopilada y analizada por la Oficina de
la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH),
incluyendo en entrevistas con víctimas, testigos y otras fuentes. Para elaborar las secciones
relativas a la independencia del sistema judicial y el acceso a la justicia, el ACNUDH
examinó leyes, documentos judiciales, documentos oficiales del Gobierno e informes de
organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, el ACNUDH entrevistó a fiscales y jueces
retirados y en ejercicio, abogados, académicos, y defensores de los derechos humanos,
víctimas y sus familiares. La sección relativa a la situación de los derechos humanos en la
región del Arco Minero del Orinoco se basa en las entrevistas que el ACNUDH realizó a
mineros, personas indígenas, profesionales en salud y medio ambiente, periodistas,
representantes de la sociedad civil y otros actores locales. Siempre que es posible, el
ACNUDH hace referencia a información y datos oficiales.

Este Informe será debatido mañana en el seno del Consejo de Derechos Humanos y los Estados podrán hacer comentarios, observaciones y recomendaciones.

El presente Informe es parte de la observación internacional que desde hace varios años se viene realizando sobre la situación de los derechos humanos en nuestro país. La comunidad internacional y sus instituciones, preocupada por el deterioro de los derechos, la calidad de vida  y la ausencia de democracia viene adelantando esfuerzos para contribuir a que esta situación pueda revertirse. Por ello valoramos de manera positiva que el Consejo de Derechos Humanos continúe emitiendo resoluciones para avanzar en ese propósito y en particular refuerce la labor que viene efectuando la Alta Comisionada Michelle Bachelet

En este enlace puedes bajar el informe PDF

Informe Bachelet julio 2020