Por medio de un comunicado las Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), instó a los países, en particular a los países vecinos de Venezuela, a facilitar el acceso de los venezolanos a sus respectivos territorios, así como a crear y adoptar prácticas que den respuestas adecuadas al “flujo significativo de venezolanos”.

La Agencia señaló que tiene capacidad y disposición para trabajar conjuntamente con los Estados con el fin de elaborar mecanismos de protección, conformes a los establecido en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y la Declaración de Cartegena, donde se resalta que “el principio de protección internacional es un acto humanitario y no político”.

Dentro de estos mecanismos de protección deben estar incluidos aquellos que les permitan estancias legales a los venezonlanos, con salvarguardas, como “incluir varias formas de protección internacional, incluso bajo el derecho internacional de los derechos humanos, y protección temporal o acuerdos de estancia, o alternativamente visados
o mecanismos migratorios laborales que puedan ofrecer acceso a la residencia legal y a un tratamiento estándar similar a la protección internacional”.

5aa076f74

Examen ONU Venezuela