El Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) y Labo Ciudadano, ONG dedicadas al activismo ciudadano y a la promoción y defensa de derechos humanos, presentan El Parasistema, un ciclo de talleres gratuitos en línea que tendrá lugar entre el lunes 13 y el sábado 18 de julio. Partiendo de la pregunta ¿qué hago yo con esta indignación?, estos espacios formativos darán herramientas a las/os participantes para hacer catarsis y canalizar el malestar a través de dinámicas individuales y colectivas de expresión creativa.

Durante una semana, las personas interesadas podrán participar en uno o varios talleres prácticos de poesía, video, memes, pasquín, performance, lírica, rima y stencil. La sesión inicial, titulada Catarsis, creatividad y otros aliados en tiempos de crisis, será guiada por Blanca Haddad, arteterapeuta y poeta. Haddad conversará sobre diferentes experiencias creativas que han buscado entender y canalizar los dolores y el malestar causados por la violencia estructural y la opresión.

Durante cada día se realizarán dos talleres a las 9 y 11:15am, y a las 5pm se llevará a cabo una sesión llamada La Fogata, en la que las/os participantes de ambos talleres del día podrán conversar y compartir en un ambiente más informal. El sábado 18 de julio, a las 4pm, tendrá lugar la sesión de cierre titulada ¿Y ahora qué?

Las personas interesadas podrán postularse para participar en uno o varios de los siguientes talleres:

  • Catarsis, creatividad y otros aliados en tiempos de crisis, sesión inicial facilitada por Blanca Haddad. Lunes 13 de julio, 9-11am
  • La poesía como medio para expresar y elaborar el conflicto, con Bolívar Pérez y Blanca Haddad. Martes 14 de julio, 9-11am
  • Performatividad de lo cotidiano, con María Fernanda Abzueta. Martes 14 de julio, 11:15am-1:15pm
  • Fogata #1, espacio para compartir. Martes 14 de julio, 5-6pm
  • Convierte tu indignación en acción: cómo hacer un pasquín para tu comunidad, con Marisa Quiroz y Elio Casale. Miércoles 15 de julio, 9-11am
  • Los memes como algo serio: el retrato de una realidad, con Arantxa López. Miércoles 15 de julio, 11:15am-1:15pm
  • Fogata #2, espacio para compartir. Miércoles 15 de julio, 5-6pm
  • Stencil como estética del espacio público, con Daniel Mijares. Jueves 16 de julio, 9-11am
  • Del liriqueo cotidiano, con Alejandro Indriago (Tuky Ilustrado). Jueves 16 de julio, 11:15am-1:15pm
  • Fogata #3, espacio para compartir. Jueves 16 de julio, 5-6pm
  • Octosílabos rimados, con Rafa Pino. Viernes 17 de julio, 9-11am
  • Videominiaturas instantáneas, con Eduardo Burger. Viernes 17 de julio, 11.15am-1:15pm
  • Fogata #4, espacio para compartir. Viernes 17 de julio, 5-6pm
  • ¿Y ahora qué?, sesión de cierre. Sábado 18 de julio, 4pm

Todos los talleres son gratuitos, pero los cupos limitados. Las postulaciones serán recibidas hasta el jueves 9 de julio y se pueden hacer a través de este enlace: https://forms.gle/6HSFkahA6GywreCj7, también disponible en las redes sociales de Labo Ciudadano (@labociudadano) y Provea (@proveaong en Instagram y @_Provea en Twitter). Ambas organizaciones publicarán más información sobre cada taller durante los próximos días.