En el marco de la celebración del «Premio Los Mejores» en su edición 2020, la Asociación Civil venezolana Banco del Libro, otorgó este martes una Mención Especial en la categoría Jurado Juvenil, Mención propuesta editorial, al libro “Educación Anterior: Una historia incompleta del punk venezolano”, un texto publicado por Provea y compilado por Rafael Uzcátegui, Coordinador General de la organización, con prólogo de Asier Cazalis, vocalista de Caramelos de Cianuro.

«Gustosamente acordamos a partir de una rica discusión en torno a la fecundidad de imágenes, reconocimiento del baluarte cultural de lo urbano y valor en nuestro colectivo que tienen estas tres obras», dijo el jurado del premio, quien también reconoció con menciones especiales a las obras Mestre Wilson de Marco Chamorro en la Mención narrativa visual y a la adaptación del clásico de León Tolstoi, Iván el tonto, realizada por el ilustrador argentino Decur, con traducción de Marta Sánchez-Nieves Fernández, en la categoría Mención rescate editorial.

«Felicitaciones a los ganadores y a todos los postulados. Gracias por ofrecer libros que en tantos sentidos acompañan. Que han apostado a dar formas a lo que es inesperado, inefable, a veces sumamente hermoso y también sumamente difícil, incluso, de enunciar», señalaron en nota de prensa los miembros del jurado Juvenil del presitigioso premio.

Los ganadores de la edición de este año fueron, en la categoría Originales: Almíbar de Anna Mas Blasco, con ilustraciones de Anna-Lina Mattar; Jomshuk, niño y dios maíz de Adolfo Córdova con ilustraciones de Amanda Mijangos y Armando Fonseca; y Nuncaseolvida de Alejandra Algorta con ilustraciones de Iván Rickenmann.

En la categoría Traducciones, se alzaron los títulos Lejos del polvo de Karen Hesse con ilustraciones de Sergio Naya y traducción de Darío Zárate; Mary Jo de Ana Pessoa con ilustraciones de Bernardo P. Carvalho y traducción de Paula Abramo y, Mi Perro y yo de Kaye Blegvad con traducción de David Paradela López. 

El Banco del Libro es una Asociación Civil venezolana «que investiga, experimenta, innova, divulga y realiza acciones dirigidas a niños y jóvenes para su formación como lectores críticos, con el fin de favorecer la participación ciudadana en los procesos sociales y tecnológicos contemporáneos». En 1980 creó el premio «Los mejores libros para niños y jóvenes» con el objetivo de promover la calidad editorial.

Provea felicita a todos los galardonados por este prestigioso reconocimiento, y agradece al Banco del Libro la inclusión de “Educación Anterior: Una historia incompleta del punk venezolano”, entre los agasajados por la institución.

“Educación Anterior: Una historia incompleta del punk venezolano” es una mezcla de testimonio, análisis sociológico y ensayo literario sobre las luchas del movimiento Punk venezolano, que contó con la colaboración de Nowys Navas y Federico Ovalles-Ar, Biona López, Erly Ruiz, Juan Ignacio Morasso, Mauricio Cepeda, Luis Quintero y Rodolfo Montes de Oca, testigos y protagonistas de ese movimiento durante los 80, 90 y la década del 2000. El libro fue presentado por Provea en diciembre de 2019 en el marco del evento «Música x Medicinas», como una contribución al debate, el rescate de la memoria y la promoción de los derechos humanos mediante un lenguaje enfocado en los jóvenes.

“Educación Anterior: Una historia incompleta del punk venezolano” puede descargarse de manera gratuita aquí

Educación Anterior_compressed