Este sábado 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, vuelve el evento Poesía en voz alta por Venezuela. Ante la imposibilidad de salir de casa, las redes se convertirán en una gran plaza para la poesía.

El ciberevento invita a lectores, escritores, editores, instituciones y todo navegante de las redes (Instagram, Twitter y Facebook) a dejar durante todo el día poemas, lecturas en voz alta o imágenes con al etiqueta #PoesíaEnVozAltaPorVenezuela.

«Lea también Poesía contra la opresión, un libro de Provea con la poesía como protesta contra el autoritarismo»

Será una día para decir desde la poesía lo que sentimos, lo que nos pasa y lo que anhelamos, amparados por el verso del maestro Rafael Cadenas: «Florecemos en un abismo».

Tal como el año pasado, se han juntado para esta convocatoria un grupo de organizaciones culturales, educativas y editoriales: Fundación para la Cultura Urbana, Fundación La Poeteca, Pen Club Venezuela, Provea, Qué Leer, Letralia, Autores Venezolanos, La Parada Poética, Dale Letra, La ONG y las casas editoriales Oscar Todtmann Editores, Gisela Capellin Ediciones, Libros del fuego, Dcir Ediciones, Editorial Eclepsidra y Editorial Letra Muerta.

En evento del año pasado, celebrado en la Plaza Los Palos Grandes, aún bajo el manto del gran apagón del 7 de marzo, puede verse en YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=O29j396awYE

Así mismo, producto de esa lectura a cielo abierto, fue publicado un libro digital que puede descargarse gratuitamente en el portal de Fundación La Poeteca:

https://lapoeteca.com/poesia-en-voz-alta-varios-autores/