Venezuela: 1.611 personas fueron asesinadas por policías y militares de enero a junio de 2020
Los cuerpos policiales y militares de Venezuela asesinaron a 1.611 personas en los primeros seis meses de 2020, un promedio … Leer más…
Los cuerpos policiales y militares de Venezuela asesinaron a 1.611 personas en los primeros seis meses de 2020, un promedio … Leer más…
Marino Alvarado | Amnistía Internacional publicó la semana pasada el Informe “Morir ante un juez: detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y … Leer más…
La población del estado Lara es una de las más afectadas en el país por la arbitrariedad y la violencia … Leer más…
Especial de Centro Gumilla y Provea.- Solo en los primeros seis meses del 2020 el estado Carabobo fue el escenario … Leer más…
***De acuerdo al reporte realizado por Centro Gumilla y Provea las víctimas fueron asesinadas por diversos cuerpos de seguridad. El … Leer más…
Durante los primeros seis meses del año el Centro Gumilla y el Programa Venezolano de Educación-Acción (Provea), pudieron conocer de … Leer más…
El pasado 21 de agosto funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana adscritos al componente Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), asesinaron … Leer más…
La socióloga Verónica Zubillaga señala que detrás de la actuación de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía … Leer más…
En el primer semestre de 2020 los cuerpos de seguridad asesinaron a 181 personas en el estado Aragua, un promedio … Leer más…
Marino Alvarado | Desde 2010, en Venezuela un poco más de 27.000 personas han sido asesinadas por fuerzas de seguridad del … Leer más…
Marino Alvarado | El riesgo para el personal de salud crece incesantemente en Venezuela. El coronavirus se extiende y las … Leer más…
Según Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, la situación de los trabajadores sanitarios ha «empeorado tanto … Leer más…
Provea inicia con el presente Informe un monitoreo riguroso sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo del personal de … Leer más…
Marino Alvarado │ Las cárceles venezolanas están llenas de jóvenes. Según el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) en su reciente … Leer más…
Las muertes potencialmente ilícitas o ejecuciones extrajudiciales son una realidad diaria para los bolivarenses. En el nuevo reporte de la … Leer más…
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, la Academia Nacional de Medicina, el Instituto de Medicina Tropical de la … Leer más…
Se cumplen cinco años del lanzamiento oficial del «Operativo de Liberación del Pueblo» (OLP), una operación policial-militar anunciada como el … Leer más…
El Observatorio de Derechos Humanos de la la Universidad de los Andes, presenta el siguiente informe en el cual da … Leer más…
Provea presenta el siguiente Informe sobre el seguimiento del grado de cumplimiento del Estado venezolano a las recomendaciones realizadas por … Leer más…
Freddy Armando Ramírez Serrano, de 42 años, a la una de la tarde del viernes 3 de julio de 2010 … Leer más…
Marino Alvarado│ En el año 2017 Amnistía Internacional publicó un Informe sobre Venezuela denominado “Noches del terror: Ataques y allanamientos … Leer más…
La Fundación de los Derechos Humanos (FDDHHANZ) informó que en lo que va de año, se han suscitado supuestos enfrentamientos … Leer más…
La minería en Venezuela no solo produce una destrucción acelerada de amplia vegetación en los estados Amazonas y Bolívar así … Leer más…
Marino Alvarado│Este mes se cumplen 27 años de la masacre de Haximú. Era junio de 1993 cuando ya existían denuncias … Leer más…