Rafael Uzcátegui | Editorial | Desde comienzos del 2015 he tenido la suerte de coordinar una organización con 28 años de historia en la lucha por la dignidad de las personas en Venezuela. Hasta el momento en que escribo estas líneas ha sido un aprendizaje permanente. Intentar estar a la altura de lo que Provea significa para el país, de su tradición y legado ha sido todo un desafío profesional y personal. En un país signado por el oportunismo de todo color, que una institución haya sido fiel durante toda su trayectoria a sus principios, es algo de lo que me enorgullece formar parte.

Provea ha generado diferentes aportes nacionales y regionales en la promoción y defensa de los derechos humanos. Eso explica la antipatía de quienes hoy son objetos de sus críticas, y ayer fueron beneficiarios de su trabajo. Provea va a seguir desarrollando la pericia acumulada durante toda su trayectoria. Sin embargo, tiene la suficiente flexibilidad como para innovar, usando nuevas estrategias organizativas y herramientas de comunicación, para continuar jugando un rol en la complicada situación del país, dialogando tanto con nuevas audiencias como con los activistas “millennials”, con modelos propios de la cultura digital.

Referencias fue el nombre de uno de los boletines informativos que Provea divulgó en tiempos de multígrafo y fax. Cuando Provea inicia la cuenta regresiva para su 30º aniversario, queremos recuperar el titular para adosarlo a una publicación digital de reflexión y análisis. A diferencia de los otros productos informativos actuales -sitio web, redes sociales y boletín internacional-, Referencias tendrá como motivación pensar el futuro. Los retos que debemos asumir las organizaciones sociales en la reconstrucción del país, en ese sinuoso camino de vuelta a la democracia, con justicia social y libertad. Si para Provea los medios y los fines deben ser coherentes, deseamos que en Referencias, contenido y forma sean igual de importantes. Una revista tan interesante como agradable de leer.

Esperamos escuchar sus comentarios sobre cómo mejorar en nuestras próximas ediciones, que gustosamente contestaremos desde el correo electrónico [email protected]

Ya lo hemos dicho en otro lugar: No es tiempo de silencio ni inhibiciones. Referencias es parte de ese esfuerzo.

N° 1 Referencias | Retos y desafíos de las ONG para la transición venezolana, contiene:

LOS DEFENSORES TAMBIÉN SON HUMANOS
Feliciano Reyna

TEMAS CENTRALES:
Organizaciones de DDHH están llamadas a permanecer/ Calixto Avila
Derechos indígenas en Venezuela para tiempos de transición/ Vladimir Aguilar
Derechos de las mujeres: retos que afrontar en la Venezuela de hoy/ Magdymar León
Reflexiones para una transición alimentaria que afrontar en la Venezuela de hoy/ Susana Raffalli

ENTREVISTA
Héctor Torres/ Jennifer Peralta

PORTAFOLIO
Felipe Rotjes

GALERÍA DE DEFENSORES DE DDHH

Descárgala AQUÍ

Boletin-Referencias-Revista-No.01