En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que como movimiento de Derechos Humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

En esta trigésimo sexta entrega del Boletín Crisis en Venezuela:

  • Al menos US$ 29.974 millones contrató el gobierno revolucionario con Odebrecht– Transparencia Venezuela.
  • Comunicar en Venezuela: Desafíos para la libertad de expresión– Espacio Público.
  • Diáspora venezolana se organiza en más de 200 ciudades para protestar el 20M- Un Mundo Sin Mordaza.
  • “Vale la pena levantar la voz para que no se siga vulnerando el derecho a la salud de los niños venezolanos”– Civilis DDHH.
  • El camino a la dictadura- Acceso a la Justicia.
  • Sociedad Civil y ONG exigen suspensión del proceso electoral del 20M- Provea.
  • 91 personas encarceladas por la denominada “Operación Manos de Papel”- Foro Penal Venezolano.
  • Organizaciones de la sociedad civil articulan esfuerzos para obtener justicia para las víctimas– CEPAZ.

Puedes descargar el Boletín Crisis en Venezuela EN ESPAÑOL AQUÍ

Boleti--n-36-Crisis-En-Venezuela-ES-A