En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que como movimiento de Derechos Humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

En esta trigésimo primera entrega del Boletín Crisis en Venezuela:

  • Reflexiones de la rebelión popular de 2017– Provea.
  • 64 personas trasplantadas han perdido su órgano por escasez de inmunosupresores– Codevida.
  • Acompañamiento internacional parcializado busca revestir de legalidad elecciones cuestionadas– Acceso a la Justicia. 
  • Impunidad y profundización de la crisis a un año de las protestas de 2017– CEPAZ.
  • El golpe del Tribunal Supremo de Justicia contra la AN no ha cesado– Transparencia Venezuela.
  • EE UU aportó $2,5 millones para refugiados venezolanos- Un Mundo Sin Mordaza.
  • 17 menores de edad y 37 mujeres han sido arrestados por motivos políticos en Venezuela en 2018- Foro Penal Venezolano.
  • Sigamos informando– Espacio Público

Puedes descargar el Boletín Crisis en Venezuela EN ESPAÑOL AQUÍ

Boleti--n-31-Crisis-En-Venezuela-ES-A