En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que como movimiento de Derechos Humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

En esta sexagésima primera entrega del Boletín Crisis en Venezuela:

  • Más que hambre: retratos de una sociedad desamparada- Un Mundo Sin Mordaza.
  • Las mujeres, la paz y la seguridad- CEPAZ.  
  • ¿Constitucionalización del modelo político actual y su radicalización? – Acceso a la Justicia
  • La impunidad le roba la esperanza al venezolano- Bloque Constitucional.
  • La muertes del Concejal Fernando Albán llegará a la Corte Penal Internacional- Transparencia Venezuela.
  • 30 años de El Amparo: masacres de ayer y de hoy- Provea.
  • Bomberos merideños fueron excarcelados con régimen de presentación- Espacio Público.
  • 12.871 personas han sido detenidas de manera arbitraria en Venezuela desde 2014- Foro Penal 

Puedes descargar el Boletín Crisis en Venezuela EN ESPAÑOL AQUÍ

You can download the Crisis Newsletter in Venezuela In English HERE

Boleti--n-61-Crisis-En-Venezuela-ES-A