En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que como movimiento de Derechos Humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

En esta cuadragésimo tercera entrega del Boletín Crisis en Venezuela:

  • Venezuela no escapa a esta realidad: torturas y penas crueles como política de Estado- CEPAZ.
  • Sistema público de salud se tragó Bs. 5,9 billones en 2017, pero no alivió el calvario de los enfermos- Un Mundo Sin Mordaza.
  • Juan Vilchez, segundo periodista de El Impulso citado por el CLEL en una semana- Espacio Público.
  • Comedores universitarios en crisis- Provea.
  • Golpe final al sufragio- Acceso a la Justicia. 
  • Seis mujeres siguen detenidas por razones políticas- Foro Penal Venezolano.
  • El Estado venezolano demandó a Odebrecht por más de US$ 76 millones- Transparencia Venezuela.

Puedes descargar el Boletín Crisis en Venezuela EN ESPAÑOL AQUÍ

Boletin43