En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que como movimiento de Derechos Humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

En esta cuadragésima segunda entrega del Boletín Crisis en Venezuela:

  • La opacidad del gobierno venezolano se consolidó en 2017– Transparencia Venezuela.
  • CLEL llama a comparecer al periodista Brian Vidal de elimpulso.com- Espacio Público.
  • La sociedad civil expresa preocupación tras reunión con la OPS- Codevida.
  • Muerte de adolescentes fruto de la corrupción y deficiente control de armas- Provea.
  • ONG impugnaron elecciones presidenciales ante el TSJ- Acceso a la Justicia. 
  • Observatorio del Delito Organizado alertó sobre aumento de trata de personas por oleada migratoria- Un Mundo Sin Mordaza.
  • 72 civiles presentados ante la justicia militar en Venezuela siguen detenidos- Foro Penal Venezolano.
  • Una realidad internacional: Venezuela, epicentro de refugiados- CEPAZ.

Puedes descargar el Boletín Crisis en Venezuela EN ESPAÑOL AQUÍ

You can download the Crisis Newsletter in Venezuela IN English HERE

Boletín 42 - Crisis En Venezuela ES A
Boletín 42 - Crisis En Venezuela ES A
Boletín 42 - Crisis En Venezuela EN A