En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que como movimiento de Derechos Humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

En esta cuadragésima entrega del Boletín Crisis en Venezuela:

  • El sistema público de salud gastó Bs. 5,9 billones en 2017 pero no alivió la crisis– Transparencia Venezuela.
  • Forbes: exportaciones de Pdvsa podrían llegar a cero- Un Mundo Sin Mordaza.
  • ULA FM recibió el cuarto “exhorto” de Conatel en 15 días– Espacio Público.
  • El viraje en el sistema de alianzas del gobierno venezolano– CEPAZ.
  • Impugnación electoral de Falcón deja constancia de atropellos del poder en Venezuela– Acceso a la Justicia. 
  • Exhortamos a la AN a investigar la situación de medicamentos de alto costo en Venezuela– Codevida.
  • Aún hay 280 presos políticos en Venezuela- Foro Penal Venezolano.
  • Provea publicó su Informe Anual sobre la situación de los DDHH en Venezuela– Provea.
  • Mariela Ramírez: “El activismo ha significado un despertar para mi vida”– Civilis DDHH

Puedes descargar el Boletín Crisis en Venezuela EN ESPAÑOL AQUÍ

Boletín41