El reciente monitoreo realizado por Acción Solidaria deja en evidencia las violaciones al derecho a la salud en el país que continuaron durante 2022. Las carencias en el sistema de salud público y la pandemia del COVID-19 afectan transversalmente a la población venezolana, en especial a niños, niñas, adolescentes y mujeres

El equipo de Exigibilidad de Derechos Humanos de Acción Solidaria desarrolló el informe Venezuela: salud en emergencia 2022, en el que una vez más se identificaron patrones de violación del derecho humano a la salud de la población entre el 30 de septiembre de 2021 y el 5 de octubre de 2022.

Este tercer informe permite confirmar el patrón sistemático, grave y masivo de vulneraciones a este derecho en todas sus dimensiones —disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad— de acuerdo con los estándares de Naciones Unidas.


En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que como movimiento de Derechos Humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

Descarga el Boletín Crisis en Venezuela AQUÍ

Boletin-265-Crisis-En-Venezuela-ES-B