Descarga el libro AQUÍ

Sobre este libro

En octubre de 2016 algunas organizaciones de derechos humanos decidimos calificar al gobierno de Nicolás Maduro como una dictadura, adjetivándola “del Siglo XXI” para expresar su diferencia respecto a las consecuencias en la región de los golpes militares, en tiempos de Guerra Fría.

A partir de ese momento los venezolanos comenzaron el aprendizaje de una situación desconocida: Resistir a un gobierno autoritario y no democrático. La anterior dictadura instalada en Caracas databa de 1958 y el país se ufanaba, riqueza petrolera mediante, de haber tenido décadas ininterrumpidas de democracia mientras sus vecinos experimentaban toda clase de dificultades.

La falta de independencia de poderes, así como de canales institucionales para la real participación y contraloría ciudadana incidieron para que, junto a la crisis política, emergiera otra de carácter social, con un aumento dramático de la pobreza y el deterioro de las condiciones generales de vida de la población. Es en este difícil contexto que ocurre el ciclo de protestas abril-julio 2017 en Venezuela.

Desde la perspectiva del ejercicio del derecho a la manifestación pacífica, lo que ocurrió en esos 4 meses fue extraordinario. No sólo por la cantidad de protestas (Contabilizadas por el propio gobierno en 9.436 movilizaciones, 78 al día, muy por encima del conteo del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, que las había estimado en 6.729 manifestaciones, a razón de 56 cada 24 horas), sino por la persistencia en su estrategia pacífica, a pesar de todas las víctimas, agresiones y provocaciones del Ejecutivo y sus cuerpos de seguridad. Para la magnitud del fenómeno era imposible evitar los desbordes. Sin embargo los episodios de violencia, puntuales, siempre estuvieron alejados de representar la totalidad de la indignación de las multitudes.

Si en tiempos de impostura autoritaria recordar es un acto de resistencia, este libro desea aportar a la memoria de lo que Provea calificó como “Primera rebelión popular del Siglo XXI” en Venezuela. Junto a El Estilete, quisimos hacer una obra lo más gráfica y representativa posible, para ojos distintos a los que usualmente consultan nuestros informes en derechos humanos.

Asimismo, queremos aumentar el conocimiento de quienes fueron cercados por la hegemonía comunicacional del Estado venezolano e interpelar a quienes de mala fe subestimaron la valentía de los miles de ciudadanos que durante 120 días ininterrumpidos se mantuvieron en la calle. Por último queremos agradecer a los intelectuales, fotógrafos, ilustradores y artistas que hicieron, de manera desinteresada y generosa, esta obra posible: un documento más para el anhelo del pronto regreso de la democracia entre nosotros.

Fragmentos: Espacio Público

protestas 2017

Espacio Público y PROVEA

https://manifestar.org/protestas2017

Últimas publicaciones

No post was found with your current grid settings. You should verify if you have posts inside the current selected post type(s) and if the meta key filter is not too much restrictive.

¡ÚNETE!

conoce la situación de derechos humanos en Venezuela