ACERCA DEL AUTOR:

Author profile
Fernando Pereira

Educador, orientador, escritor, defensor derechos de niños y adolescentes. Fundador de 

Fernando Pereira |

 

De los 112 niños y adolescentes víctimas de homicidios ocurridos en los municipios del Área Metropolitana de Caracas entre mayo de 2017 y mayo de 2018; 34 ocurrieron en los meses de vacaciones escolares de julio, agosto, septiembre según se puede apreciar en la base de datos de Monitor de Víctimas. Ello equivale a un elevando porcentaje de 38% del total de las muertes violentas del año.

Cecodap ha reportado por años cómo en los períodos vacacionales aumenta el número de niños y adolescentes víctimas de la violencia(homicidios y accidentes). Hecho explicable por el mayor tiempo de ocio y la ausencia de espacios seguros para la recreación.

“Los planes vacacionales: La escuela en vacaciones”

De ahí la importancia de la iniciativa que Fe y Alegría desarrolla en todo el país partiendo tal como ellos mismos lo expresan de:
“La situación por la que atraviesa Venezuela ha afectado todos los ámbitos de la vida de todas las personas, organizaciones e instituciones que hacen vida en el país. Tomando en cuenta que el venezolano se debate diariamente en la búsqueda de los alimentos, los medicamentos; la lucha para mitigar los efectos de la inseguridad y la violencia; podemos concluir que ya no hay espacio, ni recursos para atender una dimensión importante y necesaria en las personas para el desarrollo humano – sobre todo de los niños y adolescentes -, que es la educación del ocio y tiempo libre”.

¿Qué concepción del tiempo libre?
La educación en el tiempo libre es una necesidad y un derecho de niños, niñas y jóvenes, añaden desde Fe y Alegría. Es un espacio de educación en valores y de integración social, aprendizaje democrático y desarrollo personal.
Se enmarca la propuesta en la contribución a concretar los cuatro pilares promovidos por Unesco:
• Aprender a ser (educación en afectividad, autonomía, actitudes de responsabilidad, etc.);
• Aprender a hacer (desarrollo de habilidades, fomento de capacidad organizativa, solución de retos);
• Aprender a conocer (descubrir el mundo, abrirse a otras culturas y otros modelos de vida)
• Aprender a convivir (dialogar, compromiso por un mundo mejor).

Casi 11 mil estudiantes en el ámbito nacional

Fe y Alegría ha puesto en práctica una propuesta para atender la educación del tiempo libre; mitigar los efectos de la falta de alimentación y atender aspectos básicos de salud, de los estudiantes de todas las etapas y niveles que atiende el centro educativo. Durante agosto en 68 centros educativos ubicados en distintas regiones del país han atendido un total de 10.641 estudiantes con la ayuda de 1.423 voluntarios. Esta iniciativa es totalmente gratuita, es decir, que
las familias no deben pagar para que sus niños puedan participar.

¿Qué actividades se realizan?

– Actividades variadas, lúdicas y flexibles artísticas, musicales, recreativas, científicas, tecnológicas, interpersonales y deportivas, que contribuyan a su desarrollo integral.
– Se mitigan los problemas de alimentación, proveyéndolos de alguna comida en el día.
– Se crea un clima de convivencia de respeto, solidaridad, afectividad y trabajo cooperativo.
Los ejercicios experienciales apuntan a contribuir al desarrollo de las siguientes competencias generales: orientación ética; responsabilidad social; trabajo en equipo, comunicación, toma de decisiones; resolución de conflictos e inteligencia emocional. Adicionalmente, se trabajan los valores de: solidaridad, respeto, técnicas de interioridad, relajación, cuidado del otro, y responsabilidad.

Todo nuestro reconocimiento a Fe y Alegría por el esfuerzo para que sus escuelas continúen siendo espacios para la vida y protección durante estas atribuladas vacaciones.

ACERCA DEL AUTOR:

Author profile
Fernando Pereira

Educador, orientador, escritor, defensor derechos de niños y adolescentes. Fundador de