(Caracas, 5 de enero de 2024). Nosotros y nosotras, un grupo de activistas sociales, comunitarios y defensores de derechos humanos venezolanos, exigimos públicamente a las autoridades, especialmente al Ministerio Público, una investigación confiable, expedita y transparente, acerca del fallecimiento del misionero y defensor de derechos de los pueblos indígenas Josiah K´Okoal, así como una respuesta institucional sobre las denuncias que venía realizando sobre violaciones a los derechos de las comunidades aborígenes en el país.

El pasado 2 enero de 2024 la Iglesia Católica venezolana, el sector de la sociedad que se pudo enterar, y sobre todo los pueblos indígenas de los estados Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas, se sintieron consternados ante la noticia de la muerte trágica del misionero Josiah K´Okoal. El religioso había nacido en Kenia y luego nacionalizado venezolano, perteneciente a la Congregación de la Consolata, quien venía realizando un trabajo social en defensa de los derechos de las comunidades indígenas. Su cuerpo sin vida fue encontrado ahorcado en el sector la Guairita, Municipio Sotillo, Barrancas del Orinoco, estado Monagas.

El misionero, de 54 años, vivía en Tucupita y desde el año 2006 acompañaba a los indígenas de esos estados, en especial a los del pueblo warao. Hablaba perfectamente su lengua y varias lenguas indígenas más. Por su labor era un defensor de los Derechos Humanos de las comunidades originarias de Venezuela y muy apreciado entre ellas. Había estado denunciando el problema de trata de indígenas, entre otras situaciones. “Están pasando mucha hambre”, había dicho en varias oportunidades.

El 1 de enero se reportó su desaparición, salió con su bicicleta y no regresó. El 2 se encontró su cadáver. En un informe preliminar –según el diario Ultimas Noticias- el CICPC dictaminó que el misionero estaba sufriendo de una depresión que lo llevó a atentar contra su vida. Ese dictamen es puesto en duda por los waraos, los cuales exigen una investigación sobre las causas de esa muerte trágica. Sus profundas convicciones espirituales generan dudas razonables sobre esa hipótesis.

La petición de una investigación confiable, expedita y transparente sobre las causas del fallecimiento, que incluya las alertas que venía realizando sobre la situación de las comunidades indígenas, es avalada por quienes suscribimos la presente declaración, integrantes de organizaciones de derechos humanos, religiosas y personas preocupadas y ocupadas en derechos humanos. Este caso debe ser muy bien investigado, con la participación de organismos internacionales que generen confianza en los resultados. El padre K´Okoal era un defensor de los DDHH y los defensores se arriesgan cuando actúan, cuando denuncian, por lo que deben ser protegidos.

Exigimos una investigación exhaustiva sobre este caso, por el bien de los pueblos indígenas que quedan sin un gran defensor de sus derechos humanos. Asimismo, solicitamos que en este año 2024 se promuevan políticas públicas que se enfoquen en el impacto de la Emergencia Humanitaria Compleja en las comunidades más vulnerables del país, especialmente los pueblos originarios.

Finalmente extendemos nuestras palabras de aliento y condolencias a los familiares, amigos y beneficiarios y beneficiarias del trabajo pastoral y en derechos humanos del misionero Josiah K´Okoal. 

Organizaciones:

  1. A.C. Kairós
  2. AC Conciencia Ciudadana
  3. Acceso a la Justicia
  4. Acción Urgente por la Democracia y el Desarrollo, UADD
  5. ADEAM
  6. AlertaVenezuela
  7. Alianza de Mujeres Políticas
  8. Alianza Lambda de Venezuela a.c.
  9. Apostolado de la Divina Misericordia
  10. Aquí Cabemos Todos
  11. Asociación civil Los Naguaritos
  12. Asociación Civil Vida y Luz (Asoviluz)
  13. ASOVIDA
  14. Atlantic Council
  15. Bandesir Lara
  16. Caleidoscopio Humano
  17. Camino Neocatecumenal
  18. Caminos de Emaus. Caracas
  19. CAMPO
  20. Capilla San Joaquín y Santa Ana.
  21. Capilla Virgen del Carmen (Tierra Negra) Barquisimeto.
  22. Cáritas
  23. Cátedra Cultura de Paz y Derechos Humanos Mons Óscar Arnulfo Romero/ Universidad de Los Andes
  24. Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
  25. Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello
  26. Centro de Justicia y Paz (CEPAZ)
  27. Centro Desarrollo Humano UVM
  28. Centro Gumilla
  29. Centro Pastoral San José- Vicariato Apostólico de Aguarico- Amazonia Ecautoriana
  30. Civilis DDHH
  31. Coalición Intergremial yaracuyana
  32. Colegio Divina Pastora
  33. Comisión Nacional de DDHH de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela del estado Táchira
  34. Comisión Nacional para la promoción de la cultura del buen trato, salvaguarda y prevención
  35. Comité de DDHH La Vega
  36. Comité DDHH para la defensa de Pensionados, Jubilados, Adultos mayores y personas con discapacidad
  37. Comité para la defensa de los derechos humanos parroquia Coche
  38. Comités Populares de DDHH
  39. Compañía de Jesús
  40. Comunidad de Lectura Orante
  41. Comunidad de Tierra Negra (Lara)
  42. Comunidades de Vida Cristiana, CVX
  43. Consejo Nacional del pueblo Warao en Brasil
  44. Conselho Indígena Najakara Moorü (CINAMO)
  45. Conselho Indigenista Missionário, Cimi
  46. Defiende Venezuela
  47. UE Hijas de los Sagrados Corazones . Antimano carapita . Caracas
  48. EDEPA A. C.
  49. El Paraíso Organizado
  50. EMAUS
  51. EPIKEIA Derechos Humanos
  52. Espacio Civil a.c.
  53. Espacio Humanitario PcD
  54. EstadoLab
  55. Fe y Alegría
  56. Fe y Alegría Barquisimeto
  57. Fe y Alegría Capacitación
  58. Fe y Alegría Catuche
  59. Fe y Alegría Universidad
  60. Federación de Centros Universitarios UCV
  61. Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes -FENASOPADRES-
  62. Frente Nacional por la Familia
  63. Fundación Agua Sin Fronteras
  64. Fundación Aguaclara
  65. Fundación de Ciencias Naturales La Salle
  66. Fundación Espacio Abierto
  67. Fundación Marcelino Pan y Vino
  68. FundaRedes
  69. Gaia, Centro de las mujeres
  70. Geografía Viva AC
  71. Grupo de Laicos Asoc. San José De las Hntas. De los Pobres de Maiquetia.
  72. Hermanas Terciarias Capuchinas
  73. Hermanos de La Salle
  74. Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Simón Bolívar
  75. Instituto de las hijas de los Sagrados Corazones
  76. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC
  77. JEPvzla
  78. Justicia Encuentro y Perdón
  79. Parroquia Santa Faustina Bqto. Edo Lara
  80. Laicado Marista de Venezuela
  81. Laboratorio de Paz
  82. Mi Convive
  83. Misioneras Laurita
  84. Misioneras Tarbesianas
  85. Misioneros Scalabriniaianos
  86. Monitor Indígena
  87. Movimiento Creando Ciudadanos (MOCRECI)
  88. Movimiento DECODE
  89. Movimiento Laudato Si Capitulo Perú
  90. Movimiento Vinotinto
  91. Mujer y Ciudadanía a.c.
  92. Museo Antropológico de Quibor
  93. Obras Misionales Pontificias Venezuela.
  94. Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes
  95. Observatorio Global de Comunicación y Democracia
  96. Observatorio Nacional de DDHH
  97. Observatorio Venezolano de Violencia
  98. Oficina de Derechos Humanos del Vicariato Apostolico de Puerto Ayacucho
  99. OFS San Luis Rey. Caracas
  100. ONG hombres por la Equidad e igualdad
  101. ONG Red Reto
  102. OPENMUJER / Mérida
  103. Orden de Vírgenes Consagradas
  104. Orden Franciscana Seglar./Autoridad Indígena
  105. Organização de indígenas venezolanos en Amazonas e Brsil
  106. Palavecino Renace
  107. Parroquia Dios Padre Misericordioso. San Cristóbal. Táchira.
  108. Parroquia El Salvador, Barquisimeto Lara
  109. Parroquia Nstra. Sra. de la Paz – Arquidiocesis de Maracaibo
  110. Parroquia Ribas
  111. Parroquia San Alberto Hurtado y José Gregorio Hernández
  112. Parroquia San Camilo de Lelis – El Nula, Edo. Apure.
  113. Parroquia San Joaquín y Santa Ana de Carapita – Caracas
  114. Parroquia Santa Ana, Campeche México
  115. Parroquia santa faustina
  116. Parroquia Santa Faustina Kowalska
  117. Parroquia Santa María Madre de Dios. Caracas
  118. Parroquia santa rosa de lima. Venezuela. Barquisimeto Edo. Lara
  119. Parroquia Santa Teresita del niño Jesús, Barquisimeto
  120. Pastoral Educativa Arquidiocesana de Barquisimeto
  121. Pastoral Educativa Arquidiocesis de Coro
  122. Consejo de Laicos de Mérida
  123. Programa de Promoción de Derechos Indígenas de la Amazonía venezolana Wayamoutheri
  124. Promedehum
  125. Provea
  126. Proyecto Humanizarte PF (Organización pastoral y social)
  127. Psicodehu Internacional
  128. Red Nuevos Activistas por la Paz
  129. Renovación Carismática Católica
  130. Secretariado de Misiones – Diócesis de Guarenas
  131. Servicio de Información Pública
  132. Transparencia Venezuela
  133. UADD, Acción Urgente por la Democracia y el Desarrollo
  134. Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)
  135. Universidad Central de Venezuela (UCV)
  136. Vanguardia popular
  137. VEDRUNA
  138. Vicaría de DDHH Arquidiocesis de Barquisimeto
  139. Voto Joven

Individualidades:

  1. Ada Barrios, Parroquia San Alberto Hurtado y José Gregorio Hernández
  2. Adleny Nieves Matos            
  3. Adolfo Betancourt, Católico practicante
  4. Adriana Fornero    
  5. Aida Fuentes
  6. Aimé Tillett
  7. Aixa Armas
  8. Alcides Pérez
  9. Alejandro Alvarez, Ambientalista         
  10. Alejandro Armas
  11. Alexis Ramos Castillo, Defensor de Derechos Humanos
  12. Alfonso Maldonado, Sacerdote
  13. Alfredo A. Alvarez, Periodista
  14. Alfredo José Rojas
  15. Alfremary Montilla
  16. Alicia Smith-Kelly
  17. Alma Ariza
  18. Alsy Rivero
  19. Alvaro Briceño
  20. Ana María Mejía, Docente
  21. Ana maría Gonzalo Oxford
  22. Andreina Vera, Docente       
  23. Andrés Omar Saavedra        
  24. Ángel Granadino, antropólogo
  25. Angela Troncone   
  26. Angelo Rangel, Laico
  27. Anneuris Hernández, católica
  28. Antonieta Yanes   
  29. Antonio Espinoza, catequista
  30. Antonio Pérez Esclarin
  31. Armando Requena, sacerdote             
  32. Arturo Peraza,  s.j  Jesuita
  33. Aurismary Sifontes, Católica
  34. Ayeila Bello Conde, docente
  35. Beatriz Borges, defensora DDHH
  36. Beatriz Cisneros Alzuru        
  37. Bernardo Colina
  38. Bernardo Moncada
  39. Bertha Aguiño, docente        
  40. Betnaly González, antropóloga
  41. Betsabe Molina
  42. Blanca Escalona Rojas        
  43. Blanca Flor Ramírez Castro, Docente
  44. Carlos Infante
  45. Carlos Paparoni, diputado    
  46. Carlos Sevilla
  47. Carmen Luque 
  48. Carmen Pacheco Rivera, animadora Laudato s
  49. Carmen Pastora Zárraga
  50. Carmen Rodríguez, Directora del preescolar Cein Gladys Sánchez 
  51. Carolina Montes
  52. Clara Ramírez, defensora DDHH
  53. Claudia Alcántara Márquez
  54. Claudia Barboza   
  55. Claudia Inés Rodríguez Rangel, franciscana
  56. Cristal Parada, Laico            
  57. Carmen de Acosta
  58. Dagnelis Silva, Docente
  59. Dalila Chávez
  60. Daniel Rodríguez 
  61. Danny Paul Robles
  62. Darlyn Pacheco, mensajero coromotano
  63. David Velásquez
  64. Deborah Van Berkel, Educadora         
  65. Deyanira Ramos, Católica
  66. Diana Reyes
  67. Diannet Blanco Prieto, defensora DDHH
  68. Diego Area
  69. Dinorah Zamora
  70. Doris Barreto
  71. Doris Toledo
  72. Eddy Camejo        
  73. Edgar Pérez          
  74. Eduardo Enrique Soto Parra
  75. Eduardo Rodríguez               
  76. Eduardo Trujillo, defensor DDHH
  77. Edward Ocariz      
  78. Eimara Xiomara Hidalgo Medina          
  79. Eladio Muchacho Unda        
  80. Elena Isabel Alvarado A, Ciudadana    
  81. Elena Ramos
  82. Elena Siblesz        
  83. Elimar Portuguez, maestra
  84. Elisa Castillo de Valero
  85. Elizabeth Campos Ortiz        
  86. Elizabeth Rea, catequista     
  87. Elsy Blanca
  88. Ely Castillo, católico
  89. Emelys Salazar, laico             
  90. Enderson Sequera
  91. Enrique Alí González, Profesor UCV    
  92. Erika Uribe
  93. Eurídice Molina González
  94. Eva Lourdes Rodríguez Mendoza, Laicos católicos
  95. Evelyn Montilla Duran. Socia consagrada MSPLV
  96. Evelyn Pinto
  97. Fabiola lema
  98. Farrera León Teresa Eugenia, activista y misionera warao
  99. Fernando Aranguren ]
  100. Fernando Enrique  Alvarez de Lugo     
  101. Fiorella Lisenni Ramos Blanco             
  102. Flávio Vicente Machado        Conselho Indigenista Missionário
  103. Florangel Hernández, Laico
  104. Francelys Maiz. Dicente       
  105. Francis Rivera Rivas            
  106. Francis Rodríguez
  107. Francisco Alfaro Pareja, investigador
  108. Francisco González Cruz
  109. Francisco Reyes   
  110. Francy Pérez, misionera Laurita
  111. Freddy Ríos
  112. Fredy Moreno 
  113. Gabriel Gómez      
  114. Gabriela Buada Blondell
  115. Germán A. Moreno
  116. Gilberto Jansen Rodríguez   
  117. Ginette Rodríguez
  118. Giorgio Reni          
  119. Gipsy Gómez
  120. Gladys Galeano, Catequista
  121. Grace Castillo       
  122. Gregorio Perdomo, Socio Religiosa
  123. Gregory José Galavis Colina
  124. Gregory Veliz, Misionero
  125. Greyker Veliz, Misionero
  126. Griselda Colina     
  127. Gustavo Hernández Salazar, abogado
  128. Harold Augusto Hernández González, Católico
  129. Haydee Pereira     
  130. Hectluimar Maestre, laico y médico.     
  131. Héctor Monsalve,
  132. Herlinda Gamboa Mesa.  Docente 
  133. Hildelia Hernández. Laica
  134. Hna. Elizabeth Vargas Segovia            
  135. Inés Cecilia Ferrero Kellerhoff. Docente
  136. Inocencia Orellana, Gaia
  137. Iria Agreda, Hermanas Terciarias Capuchinas
  138. Isabel Mora
  139. Isabella Picón       
  140. Ivan Zambrano,     Independiente
  141. Ivel Urbina Medina, antropóloga          
  142. Iver Linarez, Jóvenes del barrio
  143. Jacqueline Lema
  144. Jacqueline Ramos
  145. Jaizquibell Quintero              
  146. Janett Hernández, Legionaria
  147. Jasmin Josefina Caraballo Blanco,  evangelizadora           
  148. Athletae Christi
  149. Jeanette Rincón Morales
  150. Jenny González Muñoz        
  151. Jessica Mendez    
  152. Jesus Castillo          
  153. Jesus Francisco Torres Moya
  154. Jesús Rojas, Feligrés de la parroquia Antímano
  155. Jesus Romero, estudiante    
  156. Jesus Silva , Católica
  157. Jetsay Ribas         
  158. Jhonmar Sánchez, franciscano            
  159. Joanna Cadenas, profesora universitaria             
  160. Johandry Andrea Montiel, Líder social
  161. Jorge Euclides Ramírez        
  162. José  Rojas. Laico
  163. José Francisco Aranguren Díaz, S.J Compañía de Jesús
  164. José Gregorio Miranda Rojas Diácono
  165. José Luis Andrades González, Laico Misionero
  166. José Manuel Páez Castro-Catequista Iglesia Católica
  167. José Moreno         
  168. Josefa Vargas  
  169. Josefina Mata        
  170. Josr Hernando Mendoza, Misioneros Scalabriniaianos
  171. Juan Becerra Sacerdote Diocesano
  172. Juan Parra, Servidor de Pastoral Juvenil Parroquial
  173. Juan Perdomo, Laico            
  174. Juana Barreto, Laica
  175. Juderkis Aguilar, activista     
  176. Judith C. Vega Mejia            
  177. Juliana del Carmen Luque Amaro        
  178. Juliana Luque, Comunitaria
  179. Julio Gil 
  180. Justo Mendoza; Doxa           
  181. Karen Alejandra Roa Acevedo             
  182. Karina Virginia Rosendo, Católica
  183. Katherine Martínez, Defensora de DDHH
  184. Kay Tarble de Scaramelli
  185. Kirenia Millán Arozarena, Docente
  186. Kirenia Millán Arozarena, Docente
  187. Laura Escalona Díaz             
  188. Leisy Romero
  189. Lexys Rendón. Defensora DDHH
  190. Ligia Rea                 
  191. Lissett Navarro     
  192. Liz Andreina Ramos             
  193. López Eddy           
  194. Luis A. Carvajal Salgado, Diacono
  195. Luis Carvajal         
  196. Luis Eduardo Piñango, Neocatecumeno
  197. Luis Guillermo Navas Mendoza. Abogado.            
  198. Luis Leonett, Dirigente social
  199. Luis Piñango           
  200. Luis Piñango         
  201. Luis Ramón Perdomo Torres  
  202. Luis Ramos           
  203. Luisa Elena Eugenio.           
  204. Luisa Pernalete       
  205. Luis Videla Nuñez, Antropóloga
  206. Luz Bettina Fuenmayor, Educadora     
  207. Ma Rosario Soberanis Pacheco, integrante de coro Ángelus              
  208. Mailebis Catamo, Feligrés 
  209. Maira Aldana,  Catequista    
  210. Marbella Gutiérrez
  211. Marcos Gómez     
  212. Margarita Siblesz
  213. María Antonieta Rodríguez   
  214. María Cristina Estévez          
  215. María de Jesús Pérez           
  216. María de Lourdes Ríos de Chiossone  
  217. María E Ríos O, Líder comunitario
  218. María Eugenia Urdaneta       
  219. María Eugenia Yanes de Siblesz         
  220. María Fatima Correia, Religiosa
  221. María Gabriela Ramos          
  222. Maria Mercedes Hernández  
  223. Maria Miguel         
  224. María Montilla       
  225. María Teresa de García – catequista    
  226. María Teresa Sánchez. Maestra. Profesora universitaria.   
  227. María Teresa Urreiztieta, Psicóloga social
  228. María Victoria Ramos             
  229. María Zenaida      
  230. Marianela García. S, Catequista
  231. Maríangela Etchegaray         
  232. Mariantonietta González Mujica, amiga del padre kokal     
  233. Maribel Marquina  
  234. Mariela Ramírez, promotor cultural        
  235. Marión Zambrano    
  236. Marisa Guinand       
  237. Marlene Rodríguez                 
  238. Marmey Cárdenas Gerente general       
  239. Martha Dell U.       
  240. Martha Tineo          Defensora
  241. Martina Frontado  
  242. Marvis Zárraga, Docente      
  243. Mary Cruz Páez Mendoza    
  244. Mary D’Ammassa  
  245. Marycarmen Ríos 
  246. Mauricia Hernández              
  247. Mauricio Pinguil       
  248. Mayerling Rojas      
  249. Mayrim Moreno de Veliz         
  250. Mercedes Morales
  251. Mercedes Yanes   
  252. Mervin Rodríguez    
  253. Michelina,de Gallo
  254. Miguel Pizarro       
  255. Moisés Flores, Profesor de filosofía del seminario mayor de Maracaibo
  256. Moreno Fredy          
  257. Nasyuris Hernández Laica
  258. Nathalie Carrillo
  259. Nava Jenny,  Antropóloga    
  260. Nelitza Figueroa
  261. Nelson Freitez Coordinador  
  262. Lisandro Alvarado
  263. Nilsa Marrero, Dominica de la Presentacion
  264. Nirca Escuderos , Feligrés Emaús
  265. Norberto Jesús Núñez Zapata, miembro Consejo Nacional del pueblo Warao en Brasil
  266. Norma Delgado Abogado. Defensora DDHH       
  267. Olga Yanes
  268. Orlandy Escalona 
  269. Oswaldo Arcila, Laico
  270. Pablo Martínez Reques,        Director del Centro de Cultura, Educación y Comunicación del Secretariado del Episcopado Venezolano
  271. Pedro Hernández Oropeza   
  272. Peggy Anderson   
  273. Peggy Vivas, laica misionera marista
  274. Piero Trepiccione, coordinador Centro Gumilla
  275. Rafael Alfonso Poleo, Coordinador de Organización Comunitaria de Extensión Social de la UCAB 
  276. Rafael Colina, Trabajador comunitario
  277. Rafael G. Curvelo E.             
  278. Rafael Uzcátegui, Sociólogo, Defensor DDHH
  279. Raiza Ramírez Pino
  280. Raúl Herrera
  281. Raúl Roque           
  282. Regni Bastardo,     Activista de los DD.HH indígenas
  283. Reina Carolina Verdú           
  284. Renny Zambrano  
  285. Reyna Roa, Laica Misionera
  286. Ricardo Gómez,     Religiosa
  287. Rigoberto Lobo
  288. Roberto Patiño
  289. Robertina Andrade, Misionera Laurita
  290. Rocio Osteicoechea, misionera           
  291. Rodolfo Montes de Oca          
  292. Rogelio Mendoza
  293. Ronny Velásquez  
  294. ROSA MILEIBI NAVAS         
  295. Rosa Orozco           
  296. Rosaria Canestraro
  297. Royland Viloria Torres          
  298. Rubén Valladares
  299. Sandra Jurado, Camino neocatecumenal
  300. Silvia Rodríguez, Servidora de la parroquia San Joaquín y Santa Ana de Carapita
  301. Sofía Santaniello     
  302. Sor Maria Erminda Sarmiento Ramírez, Hija de la caridad de San Vicente de Paul
  303. Stefanny Diaz        
  304. Suyin Linarez
  305. Tayra Carao, Catequista      
  306. Teresa Farrera, warao Activista, Pastoral Indígena Tucupita
  307. Tomas Leonett
  308. Trina de Jesús Hernández Guitiån, Carmelita de la Caridad Vedruna
  309. Tulio Olmos Gil     
  310. Valentina Gottberg  
  311. Vanesa Mendoza, Laica
  312. Veruzka Celis Pérez, periodista
  313. Viky Esmeralda Salas Medina
  314. Violeta Rosales
  315. Vivian Diaz            
  316. Walter Trejo Urquiola
  317. Wiecza Santos Matiz, Defensora de DDHH         
  318. Wilfredo Yaraure, Director de Pastoral Educativa Arquidiócesis de Coro
  319. Wilmer Daniel Ramírez         
  320. Yamilette Sanguino
  321. Yecaranda Ramos
  322. Yenny Rodriguez, Laico católico
  323. Yesenia Izarra       
  324. Yessica Barco, Docente
  325. Yngrid Torres          
  326. Yoliver Duarte, licda. Trabajo Social
  327. Yonaide Sánchez
  328. Yonnathan Carrillo
  329. Yovini Eulálio Torres Blanco, miembro comunidad warao.
  330. Yralis Pinto
  331. Ysaydy Jeannette Farfán Linares,          
  332. Yudith Medina
  333. Yudith Medina Rodríguez     
  334. Zoraida de Amador
  335. Zulay Quintana     

336. Zulmeidys Freites