Venezuela: a circular work
By Gabriela Ramirez The fracture between Chavism and Madurism: in the last session held by the National Assembly, before the … Leer más…
By Gabriela Ramirez The fracture between Chavism and Madurism: in the last session held by the National Assembly, before the … Leer más…
Compilation of English text of the protest book “Images informing a reality in which images meant” 2017 was a difficult … Leer más…
Hemos venido afirmando que la paz de Maduro es violencia contra el pueblo. Desde el 2013 se viene conformando un … Leer más…
(Caracas 10 de marzo de 2019). En opinión de Provea la mezcla de falta de mantenimiento, irregularidades administrativas y desprofesionalización … Leer más…
Rafael Uzcátegui A mobilisation process should not only be evaluated for the achievement of its objectives, but also for the … Leer más…
Luis Carlos Díaz “Images informing a reality in which images meant,” Carlos Monsiváis. Días de Guardar. Nobody saw a … Leer más…
Hace un año, el 15 de enero de 2018, un operativo policial-militar realizado en la carretera Mamera – El Junquito, … Leer más…
Organizaciones de Derechos Humanos Organización Sitio web Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea) provea.org Espacio Público … Leer más…
1) El señor del papagayo Mucho menos conocido por su nombre, Rafael Araujo llega siempre de primero. Su protesta no … Leer más…
– Platos vacíos Un banquete de consignas servidas en platos desechables fue el menú durante la mañana del 25 de … Leer más…
Por: Mirla Pérez El año 2017 significó para el venezolano constatar la evidente imposibilidad de coexistencia socio-política con un régimen que … Leer más…
Por Gabriela Rámirez La fractura entre Chavismo y Madurismo: la última sesión celebrada por la Asamblea Nacional, antes de la … Leer más…
Por Rafael Uzcátegui Un proceso de movilización no solamente debe evaluarse por el logro de sus objetivos, sino también por … Leer más…
Por Luis Carlos Díaz “Imágenes que informan de una realidad donde significaban las imágenes”, Carlos Monsiváis. Días de Guardar. Nadie … Leer más…
Por Margarita López Maya Lo que ocurrió en 2017 en Venezuela fue un ciclo de protestas histórico. Desde el 4 … Leer más…
Por: Luisa Ortega Díaz El 2017 fue un año difícil para todos los venezolanos, debido a un cúmulo de decisiones … Leer más…
Por Jairo García Méndez, Director de Universitas Fundación La represión violenta, criminal y lesiva a la humanidad, lanzada por la … Leer más…
Por Francisco José Virtuoso Arrieta, Rector de la Universidad Católica Andrés Bello El período que va de abril al 31 … Leer más…
Por María Teresa Urreiztieta V. Cuando comienza un ciclo de protestas irrumpiendo con fuerza en el espacio público como el … Leer más…
Dos veces por semana Sujey Chacón recorre con su hijo cerca de una hora y media, desde San Cristóbal, Venezuela, hasta La Parada, en Colombia, para alimentarse en un comedor popular. Oddy Benítez pasa al menos 12 horas en un autobús con cuatros woks a cuestas hasta cruzar a Cúcuta, donde prepara y vende salsas, y compra productos asiáticos para revender en Venezuela. Yolimar Galvis atraviesa el puente para que sus gemelas de dos años, que carga en brazos, sean vacunadas en Colombia. Los hijos de Juan Gamboa cruzan diariamente el paso binacional, de madrugada, vistiendo sus uniformes escolares para ir a la escuela en el país de sus abuelos. Tiany Piñeros atraviesa el puente con su bebé de un año, y su vida empacada en unas cuantas maletas, para dejar atrás a su Punto Fijo natal e irse rumbo a Quito, Ecuador, donde la espera su esposo.… Leer más…
TEXTOS: CARMEN VICTORIA INOJOSA FOTOS Y VIDEOS: FRANCISCO BRUZCO En Venezuela, 8 millones de personas ingieren dos o menos … Leer más…