Este miércoles, en entrevista exclusiva con Provea y nuestro programa de radio Son Derechos, vecinos de Montalbán (Caracas) y miembros del comité de Derechos Humanos del sector, denunciaron una grave situación que se presenta en los alrededores del Parque Leonardo Ruíz Pineda, donde milicianos y grupos irregulares invadieron los espacios verdes, talando árboles, quemando, contaminando y practicando actividades de preparación militar en la zona legalmente protegida.

Para Guisel Quijano, miembro vecinal y del comité de Derechos Humanos Montalbán, la acciones de estos grupos irregulares están violentando los espacios de recreación del parque, con prácticas militares, uso de armas, tala indiscriminada de árboles para una presunta siembra de semillas no aptas para el tipo de suelo; además, destacó que desde 1985, Ruíz Pineda está protegido por Gaceta Oficial como Parque, lo que prohíbe cualquier tipo de invasión, tala, uso de áreas para fines no recreativos, prácticas militares, entre otros.

Esta situación se presenta desde el 4 de septiembre, cuando los vecinos comenzaron a notar actividades sospechosas en el lugar, inmediatamente tomaron acciones de protesta, convocatorias vecinales de calle para intentar detener la deforestación de espacios que por años han servido como el denominado «pulmón» de Montalbán. Sumado a la grave problemática, los grupos irregulares manifestaron que el territorio de Ruíz Pineda es de «ellos» porque «Maduro» está en el poder y «eso» les pertenece, situación que alarmó a los comunitarios por la posible permanecía y daños en la zona.

Melvis González, vecina del sector, señaló que Inparques no ha realizado ningún pronunciamiento bajo una situación que consideró una violación sistemática a los Derechos Humanos y a la Constitución de la República. Hicieron un llamado a sumarse a sus próximas acciones de calle, como la protesta pacífica convocada para este jueves en la bomba de Montalbán, a las 3:00 de la tarde. Aseguraron que se mantendrán en manifestación y llevando la denuncia a todos los entes competentes hasta que se tomen cartas en el asunto.

Prensa PROVEA