Desde hace una semana, trabajadores de la empresa estatal Ferrominera del Orinoco están en huelga para reivindicar sus derechos laborales no atendidos.

Frente a esta situación, el gobierno ha tomado medidas que crimializan la huelga, según informó Roger Salazar, Secretario de Cultura y Deporte del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera). “Tenemos una semana en huelga, y lo que hemos recibido ha sido Guardia Nacional y tanquetas por parte del gobierno”, explicó a Provea.

Además de la represión por parte de cuerpos de seguridad del Estado, ayer fueron emitidas siete calificaciones de despido por parte del tribunal quinto de Puerto Ordaz, para el propio Roger Salazar, el Secretario General de la organización (Rubén González), el Secretario de Trabajo y Reclamo, el primer vocal y otros tres delegados sindicales más. “La empresa metió un recurso de amparo y los tribunales de injusticia, como los llamamos nosotros, tomaron esta decisión. No solamente eso sino que además, según ellos, ya no pertenecemos al sindicato: calificación de despido sin cargo” señaló Salazar.

“Nos metieron en las minas en Ciudad Piar a la Guardia Nacional. Andaban los jefes por todas las áreas con un cowboy de la GN amedrentando a los trabajadores dentro de la planta”

El secretario de Cultura y deporte también señaló que en la tarde de ayer martes, hubo amedrentamiento por parte de los jefes. “Nos metieron en las minas en Ciudad Piar a la Guardia Nacional. Andaban los jefes por todas las áreas con un cowboy de la GN amedrentando a los trabajadores dentro de la planta”.

Frente a la represión, los habitantes de la zona también decidieron salir a la calle. “Ayer en la noche, el pueblo de las afuera de Ciudad Piar salió a la calle porque venían tanquetas para la mina. ¡Tanquetas! Hubo un problema grandísimo allí.”

Además de todo lo ocurrido, señala Salazar que ayer “se emitieron dos boletas de captura contra Jesús Arias y Ángel Herrrera, ambos dirigentes sindicales, siendo además Herrera concejal por Primero Justicia por el Municipio Angostura, donde están ubicadas las minas”. Y la misma acción ocurrió en Puerto Ordaz donde “esta mañana emitieron boleta de captura para Rubén González y para nuestro Secretario de Trabajo y Reclamo Arturo Hurtado, se rumora que en las próximas horas viene boleta de captura para mi persona y para otro dirigente sindical. La persecución es total por parte de los cuerpos parapoliciales del Estado como el Sebin”.

¿Cuáles son las peticiones?

Roger Salazar detalló las exigencias:

  • El arreglo de las hojas de cálculo es lo primero, la columna vertebral de nuestra exigencia, la nómina semanal y mensual está mal calculada desde el año 2007. Tenemos un 48% menos de salario por la aplicación de esa hoja de cálculo. Nosotros desde hace dos años estamos exigiendo eso y no ha habido manera ni forma de que resuelva.
  • Lo segundo es que se calculen las utilidades con 105 días como lo dijo el Presidente de la República: 105 días de salario integral con salario del primero de noviembre.
  • Adicional a eso: tenemos un hospital y dos clínicas en donde no hay medicinas; tenemos el parque automotriz que está totalmente en el piso, hay más de ciento veinte vehículos paralizados, y en las áreas no hay vehículos con que movilizar a nuestros trabajadores. Una desidia total en Ferrominera del Orinoco. Está en el piso y nosotros necesitamos recuperarla.

Para concluir, Salazar afirmó con contundencia: “Nosotros vamos pa’lante, estamos en pie de lucha en contra del gobierno más antiobrero que ha pasado por la vida republicana de este país.”


Prensa Provea