logo-red-apoyo
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer la Red de Apoyo por la justicia y la Paz, organización social que trabaja por las víctimas de abuso policial y militar en Venezuela conmemora como todos los 8 de marzo la lucha por la participación de la mujer en la sociedad y en el desarrollo íntegro del ser humano.

Nuestro principal objetivo en este día es recordar al Estado, las comunidades populares y a las ciudadanas y ciudadanos venezolanos que se debe reconocer a la mujer para así conseguir la eliminación de las desigualdades entre hombres y mujeres, igualdad de salarios para el mismo trabajo, disfrutar de un periodo de maternidad y de lactancia adecuado, disminuir la violencia de género, entre otros aspectos que son necesarios resaltar.

Asimismo, hoy instamos a las autoridades competentes a continuar tomando conciencia de que el trabajo realizado por la mujer es igual que el del hombre y por lo tanto no se debe dar cabida a ningún tipo de discriminación.

Los rostros de nuestras mujeres venezolanas y los de las madres, hermanas, amigas, vecinas y todas las víctimas que acuden a nuestra organización nos movilizan a conmemorar este día uniéndonos al tema central de la ONU del Día Internacional de la Mujer de 2017, que es “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”, debido a que el mundo laboral está cambiando de un modo que tendrá consecuencias significativas para las mujeres. Por un lado, los avances tecnológicos y la globalización brindan oportunidades sin precedentes a quienes tienen la posibilidad de acceder a ellos. Por otro lado, están en aumento la informalidad laboral, la desigualdad de los ingresos y las crisis sociales.

Puedes leer la nota completa en lee su web 


Red de Apoyo por la Justicia y la Paz