Durante el mes de julio, Promedehum contabilizó en el estado más de 16 horas sin servicio eléctrico. Aunque los cortes de electricidad disminuyeron en seis sectores de Mérida, las fallas persistieron y aumentaron en otras zonas. Los apagones registrados en julio también afectaron a los servicios de telecomunicaciones en el país

Por María Gabriela Osuna

Varios sectores de Mérida estuvieron más de 16 horas sin servicio eléctrico durante el mes de julio, según el último reporte presentado por la Asociación Civil  Promedehum.

De acuerdo con los datos publicados en el  reporte «Mérida se apaga» del mes de julio, los cortes eléctricos disminuyeron en seis sectores del estado con relación a meses anteriores. “Se registró una disminución del 51,97 % en las parroquias Mariano Picón Salas, Osuna Rodríguez, Domingo Peña, Lasso de la Vega y los municipios Pueblo Llano y Cardenal Quintero”, precisa Promedehum.

Sin embargo, las fallas eléctricas persistieron y aumentaron en otras zonas del municipio Libertador, donde se ubica la capital del estado, y en un municipio del Páramo. “Se registró un incremento del 44,69 % en la Urbanización Los Sauzales (parroquia Mariano Picón Salas), en El Campito (parroquia Spinetti Dini) y en el municipio Rangel”, señala el informe.

El sector del municipio Libertador más afectado, según el reporte, fue El Rincón, parroquia Mariano Picón Salas, con más de 21 horas sin luz durante el mes pasado.

Los servicios de telecomunicaciones en el país empeoran durante los cortes eléctricos

De acuerdo con el registro que lleva la organización Ve Sin Filtro, citado en el reporte de Promedehum, durante el mes de julio los apagones y cortes eléctricos incidieron en el servicio de conectividad de internet en Venezuela.

“El 14 de julio, a las 12:00 pm una grave falla en CANTV afectó la conectividad a internet a nivel nacional, registrándose caídas de internet en al menos 22 estados. La conectividad en Venezuela cayó a un 50%”, indica el informe.

El 16 de julio, otros proveedores de internet  también presentaron caídas en sus servicios. Movistar y Netuno fueron los más afectados. Según los datos publicados, este último dejó sin internet a la totalidad de sus usuarios.

El reporte completo de Promedehum puede consultarse aquí: https://prolibertades.com/reportes/

reporte_merida_se_apaga_julio_2021