Provea extiende las felicitaciones a la investigadora y defensora de derechos humanos Susana Rafalli quien durante varios años fue investigadora del capítulo del derecho a la alimentación para el Informe Anual de Derechos Humanos que cada año publica Provea. Los aportes de Susana a la defensa del derecho humano a la alimentación son considerables y su experiencia es puesta al servicio de los más vulnerables.

A continuación la nota de la La Asociación Civil Mujer y Ciudadanía y el Centro de Estudios de la Participación Ciudadana de la Universidad Monteávila, quien otorga tan merecido reconocimiento:

(Especial, Noviembre) La Asociación Civil Mujer y Ciudadanía y el Centro de Estudios de la Participación Ciudadana de la Universidad Monteávila, otorgan este lunes 23 de noviembre el Premio Mujer Analítica 2020  a  Susana Rafalli, por su encomiable trabajo en la Crisis Humanitaria Compleja que vive Venezuela desde hace más de 5 años. Este premio será entregado dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Susana Rafalli, es una nutricionista, una profesional acreditada en protección y asistencia humanitaria, defensora de Derechos Humanos, con una trayectoria profesional de más de 20 años en los ámbitos de seguridad alimentaria y nutrición pública en varios continentes.

Junto a Rafalli, estuvieron la reconocida educadora y defensora de DDHH Luisa Pernalete  y la maestra directora de orquesta y coral María Guinand, a quienes se les otorga un Reconocimiento Mujer Analítica 2020.

De igual forma, fueron reconocidas ocho personalidades de la vida social, cultural y política venezolana: Adela Vivas, Directiva de la organización Voces Vitales de Venezuela, Carolina Arcay, Vicerrectora administrativa de la Universidad Monteávila, Ana Isabel Otero Ramia, joven empresaria, María Helena Freitas, Directiva de la Fundación Gran Cine, Sol Santaniello, Directora General de Mujer y Ciudadanía/Carabobo, Diana Vegas , Presidenta de CESAP, Rocío Guijarro, Directora de CEDICE, Lustay Franco, Líder juvenil universitaria de la UCV.

El Premio Mujer Analítica 2020 fue otorgado por el Comité de Premiación 2020 el cual contó con la presencia de destacadas figuras del que hacer nacional e internacional.  Entre ellos, Isabel Brilhante Pedrosa, María Teresa Romero, Román Duque Corredor, Cecilia García Arocha, Francisco Febres Cordero (Rector UMA), Jessy Divo, Alejandro Marius, Sonia Ecarri (Mujer y Ciudadanía/España), María Cristina Parra, Christine Vollmer, entre otras personalidades y actores claves.

Este año el Premio Evangelina García Prince que se otorga a las organizaciones que trabajan en pro de las mujeres le fue otorgado a FEMINISMO INC, una organización presidida y fundada por Susana Reina cuyo foco es el empoderamiento, liderazgo y emprendimiento femenino.

Este reconocido premio es el único reconocimiento que se otorga a las mujeres como protagonistas del quehacer nacional en Venezuela. El mismo, lleva catorce años premiando la labor de diversas mujeres venezolanas, como la Dra. Mónica Fernández ganadora en el año 2007,  la líder político María Corina Machado ganadora en el año 2011, la fallecida Mercedes Pulido de Briceño ganadora en el año 2013, entre otras destacadas mujeres.

Versión original: Mujer y Ciudadanía