La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados ha recordado a los países por los que atraviesa la caravana de migrantes centroamericanos que toda persona tiene el derecho a presentar una solicitud de asilo.

La caravana está compuesta por unas 7000 personas que quieren llegar a Estados Unidos.

«ACNUR quiere recordar a los países de esta ruta que entre los que componen la caravana puede haber personas en peligro. En una situación como esta, que llamamos de migración mixta, es esencial que estas personas tengan la oportunidad de solicitar asilo y que tengan sus necesidades de protección correctamente examinadas, antes de que cualquier decisión de retorno o de deportación sea llevada a cabo»,  decía  Adrian Edwards, el portavoz de la agencia.

Un millar de miembros de la caravana han solicitado ya asilo en México, aunque el proceso sigue abierto y ACNUR no tiene datos específicos.

El trabajo de ACNUR se concentra por ahora en el sur de México, donde hay desplegados 45 empleados ayudando con las solicitudes de asilo.  La agencia no está desplegándose de momento en la frontera norte de México con Estados Unidos.

A ACNUR le preocupa la situación humanitaria y el riesgo de secuestros y la seguridad de los miembros de la caravana. “La estabilización de la situación es urgente», dijo el portavoz.


Prensa ONU