El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha incluido a Provea en su informe anual sobre represalias e intimidaciones por cooperar con las Naciones Unidas. El informe es presentado al Consejo de Derechos Humanos según su Resolución 12/2, por acciones de agentes del Estado ocurridas entre junio de 2019 y abril de este año.

El informe se refiere a Provea en los siguientes términos (Traducción propia del inglés):

    1. «El caso del Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea), una organización de la sociedad civil habitualmente comprometida con la ONU, fue incluida en el informe de 2019 como consecuencia de su cooperación con la visita de la OACNUDH en marzo de 2019 a Venezuela. En 11 de julio de 2019, tras el lanzamiento del informe de la OACNUDH un alto oficial del Gobierno rechazó el informe en su cuenta Twitter y dijo que Provea era una de las fuentes del informe. Alentó a la Asamblea Nacional Constituyente a “regular sin miedo el trabajo de las ONG en Venezuela” a “determinar el origen de sus finaciamientos” y sus “falsas misiones pro-derechos humanos”.
    2. Más tarde, el 19 de febrero de 2020, el Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) anunció en su programa semanal en la televisión pública “Con el Mazo Dando” que la ANC iba a iniciar una revisión de las leyes sobre financiación extranjera a ONGs y personas naturales, refiriéndose específicamente a Provea. Esta referencia pública a Provea fue hecha una semana antes del inicio del 43 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, donde la participación de Provea fue hecha pública en los medios de comunicación social”.

El mismo informe actualiza la información de dos casos incluidos en informes anteriores: el  caso de la Jueza María Lourdes Afiuni, víctima de represalias “a raíz de una decisión tomada en sus atribuciones como juez, basada en una decisión del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias” de la ONU; y el caso del Diputado Luis Fernando Albán (ocurrido el 8 de octubre de 2018), a raíz de “su detención y muerte en custodia, luego de regresar de Nueva York de reunirse con diferentes actores en torno a la Asamblea General”.

El Secretario General de las Naciones Unidas afirmó en las conclusiones de su informe (Traducción propia del inglés):

“Continúo recibiendo informes de una gran candidad de incidentes de intimidación y represalias contra individuos o grupos buscando cooperar, o habiendo cooperado, con las Nacines Unidas desde la cancelación de muchas actividades debida a la COVID-19 desde marzo de 2020. Como lo he señalado repetidamente, esto es absolutamente inaceptable, y doy la bienvenida al apoyo sobre este tema, en la Asamblea General, en el Consejo de Derechos Humanos y en el Consejo de Seguridad, entre otros órganos internacionales. Las quejas sobre represalias e intimidaciones refuerzan la afirmación, que hice en mi último informe, de que repetidos incidentes pueden señalar patrones. Quedo preocupado por el ambiente en deterioro para quienes se compromenten con las Naciones Unidas” (negrillas fuera de texto)

Provea agradece el apoyo ofrecido por el Secretario General de las Naciones Unidas, al incluir en su informe los actos de intimidación y represalias sufridos recientemente. Estos actos van en contra de la imagen de apertura y cooperación que trata de mostrar el gobierno de facto de Nicolás Maduro durante las actuales sesiones del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Provea manifiesta su solidaridad con la Jueza María Lourdes Afiuni y con la familia del Diputado Luis Fernando Albán, casos mencionados en el informe del Secretario General.

Seguiremos visibilizando no sólo las amenazas contra nuestra organización, sino cualquier vulneración del derecho a la libre asociación y reunión contra el conjunto del liderazgo social y político venezolano, así como las diferentes denuncias sobre violación a derechos humanos en nuestro país.

 

Provea

 

El informe (A/HRC/45/36 advance unedited version), disponible por ahora en versión en inglés, puede ser consultado en este enlace