EL martes 31 de enero, miembros de la Unión Nacional de Trabajadores, Unete, acompañados del Programa Venezolano de Educación- Acción en Derechos humanos, Provea, introdujeron un documento ante la Defensoría del Pueblo para «presentarles y denunciarles los casos de trabajadores y dirigentes sindicales que han sido objeto de violación a sus Derechos Humanos, por la única y simple razón de defender los derechos laborales de sus compañeros, y en algunos casos los de ellos mismos».

La coordinadora Nacional de Unete, Ana Yánez denunció en rueda de prensa en la sede de Provea que el Ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias se ha dedicado a «perseguir a todos los sindicalistas de las empresas del Estado», así como expresó que «existe un compendio de irregularidades: empresas donde los trabajadores tienen que quedarse callados y no reclamar sus derechos constitucionales, para poder llevar el sustento a su casa».

 

Asimismo, Yánez expuso varios casos de «represión, violencia, amedrentamiento, atropellos, amenazas y abusos de autoridad» a sindicalistas de las siguientes empresas: Sidor, Petróleos de Venezuela, Hospital de los Magallanes de Catia, Galleteras Carabobo, Corpoelec- Carabobo, Petrocasa- Carabobo, Dianca- Carabobo, Moncerratina- Tejería, Pastas Sindoni, Mercado Municipal de Cumaná, La Florida- Cumaná, y Enlatadora «Corporación 3C». Todos los casos están detallados en el documento entregado a la defensoría, presentado al final de la nota.

En la rueda de prensa también intervino Leonel Grisett, dirigente de la Siderúrgica del Orinoco «Alfredo Maneiro», Sidor y de Voluntad Popular, quien es parte del conjunto de personas mencionadas en el documento como blancos de hostigamiento y persecución. El sindicalista denunció estos actos, recordó su detención arbitraria el pasado 23 de enero por «no estar de acuerdo con la Central Socialista de Trabajadores», así como también la intervención que tiene el Tribunal Supremo de Justicia a la Ferrominera del Orinoco Sutiss. «El gobierno quiere imponer, sin discusión, un contrato que tuvo vigencia entre 2008 y 2010, desconociendo el retroactivo».

En relación con las elecciones, Grisett concluyó solicitando elecciones sindicales y denunció que «más de cien mil personas están sufriendo la decadencia que vive Sidor».

Para finalizar, Inti Rodríguez, Coordinador del programa de Monitoreo, Investigación y Difusión manifestó que la creación del Comando Nacional Antigolpe ha generado una escalada represiva y que Provea seguirá al frente en la defensa de las libertades sindicales y democráticas.

Descarga el Documento AQUÍ

Documento Unete entregado a Defensoría 31 enero 2017

Prensa Provea