En el marco del Día Mundial de la lucha contra el SIDA 2017, ICASO y ACCSI publican la versión en español del informe “Peligro triple: Resurgimiento de epidemias, un sistema fallido de salud pública y la indiferencia global sobre la crisis en Venezuela”.

ICASO – ACCSI, 30 noviembre 2017: Hay una crisis humanitaria sin precedentes en Venezuela. En 2017, el producto interno bruto se desplomó en un 12% y la inflación se elevó a 1.600%. El colapso económico dificulta o imposibilita, para la gran mayoría, el acceso a alimentos y medicamentos que salvan vidas. La respuesta global ha tenido una indiferencia pasmosa. La naturaleza política de la crisis significa que el acceso a información también es limitado, impidiendo los esfuerzos para lograr una respuesta efectiva. Se necesita de una mayor transparencia para forzar una acción global urgente.

Para documentar la emergencia sanitaria en Venezuela, ICASO y Acción Ciudadana Contra el SIDA (ACCSI) realizaron una evaluación rápida durante septiembre 2017. La revisión de la información disponible fue realizada conjuntamente con una serie de entrevistas a informantes claves, incluyendo personas que viven con VIH, doctores, activistas, académicos y representantes de la ONU. El enfoque también incluyó el resumen de la información generada de una reciente consulta de emergencia, convocada por comunidades afectadas (con apoyo de ICASO) en Caracas del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2017.

Venezuela vive, sin duda alguna, una profunda emergencia sanitaria. Los casos de malaria han aumentado en un 205%, luego que el país había declarado su eliminación. No hay acceso a pruebas de tuberculosis para poblaciones vulnerables como prisioneros o comunidades indígenas.

El número de muertes relacionadas con el SIDA en el país ha subido casi 75% desde el 2011. La escasez de alimentos y casos de malnutrición e inanición son cada vez más comunes. Las personas que viven con VIH y SIDA en Venezuela describen frecuentes ausencias de medicamentos como antirretrovirales y temen una inminente muerte.

El sufrimiento en Venezuela es palpable, mientras que la comunidad mundial todavía no ha realizado acciones decisivas. Eso es tanto moralmente reprochable como peligroso desde la perspectiva de salud pública. El resurgimiento de epidemias implica que el mundo no logrará los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de salud, si continúa ignorando la catástrofe en Venezuela. Una solución es posible. Donantes bilaterales y multilaterales – incluyendo el Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria – deberían atender urgentemente la crisis en Venezuela antes que sea demasiado tarde.

Aquí el informe competo en español: ICASO ACCSI Informe Triple Peligro VIH, TB y malaria Venezuela español

Aquí el informe completo es inglés: Triple_Threat english


Prensa ACCSI