La Organización No Gubernamental (ONG) Fundación de los Derechos Humanos solicita a la fiscalía del Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo, investigar cuatro casos de presuntas ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias en la parroquia San Pablo del municipio Cajigal del estado Anzoátegui.

La información la dio a conocer el abogado y especialista en derechos humanos Alcides Magallanes, director institucional de la referida institución de carácter humanitario.

Magallanes refirió los casos de César Rafael Vivas Matute, Javier Vivas Matute, Anni Domingo Paraqueimo Ruiz y un adolescente de nombre José Gregorio Caraballo, todos murieron en supuestos enfrentamientos con funcionarios del Cuerpo de Investigación Científica, Penales y Criminalística (Cicpc,) subdelegación Peñalver.

Según, esta versión es rechazada por los familiares de las víctimas y testigos, quienes informaron que sus parientes no se enfrentaron con ninguna comisión policial y algunos murieron mientras dormían en sus residencias, en horas de la madrugada.

El director Institucional de la fundación resaltó que en Anzoátegui en lo que va de semestre de año, han duplicado los casos de presuntas ejecuciones sumarias, en los cuales de manera significativa están involucrados funcionarios del órgano científico.

Por eso, hace un llamado al fiscal general de la República Tarek William Saaby al defensor del pueblo Alfredo Ruiz, puesto que las instituciones que ellos dirigen son las encargadas constitucional y legalmente de garantizar el derecho a la vida.

Magallanes destacó que la fundación de los derechos humanos no defiende conducta, “si una persona está involucrada en hechos punibles, la obligación de los cuerpos de seguridad es detenerlo y ponerlos a la orden de la fiscalía del Ministerio Público, sin excederse en sus actuaciones”.

Finalmente informó que fue creado un Comité de Derechos Humanos en el municipio Cajigal, para evitar excesos policiales y ejercer control social en esta materia tan delicada como lo es la seguridad ciudadana.


Prensa FDDHH Anzoátegui