En entrevista conducida por Vladimir Villegas y difundida por Unión Radio este 2 de junio, la Fiscal General Luisa Ortega Díaz mostró preocupación por una decisión que está rodando en el TSJ, según sus palabras, relacionada con quitarle al MP la titularidad de la acción penal. «No existe una forma constitucionalmente válida de retroceder a un proceso penal distinto» 

También conversó sobre las acciones que ha venido asumiendo como la aclaratoria que pidió al Tribunal Supremo de Justicia sobre sentencia 378. Esoerando, con esta última, una respuesta con la celeridad con la que se dio inicio al proceso de activación de la Asamblea Nacional Constituyente. 

Además, hizo énfasis en su compromiso con Venezuela. «Yo tengo una responsabilidad de Estado. Mi preocupación es el país, son los derechos humanos, el bienestar de la colectividad y todo funcionario público debería tener esa preocupación… Mi función es la investigación penal… Yo sigo orientada hacia una línea en función de dar respuesta a la ciudadanía…»

Aseguró que por cada denuncia que ha recibido el Ministerio Público se ha abierto la investigación pertinente, que no está sesgada por posturas políticas. 

En relación con las manifestaciones, declaró que han muerto 63 personas en este contexto, de las cuales 19 están siendo investigadas por derechos fundamentales. En el marco de estás muertes, expone Ortega Díaz, hay 422 personas privadas de libertad, 35 órdenes de captura de las cuales 18 o 19 casos todavía no han sido puestos a la orden del MP.

De igual manera, mencionó diferentes casos que han sido resueltos como el de Amelina Carrillo, cuyo victimario ya está privado y acusado. 

Sobre las acusaciones que han hecho sus detractores sobre la impunidad, la Fiscal las calificó de «irresponsables, fáciles y sin ninguna fuerza ni valor». «Que me pregunten sobre el caso y yo les responderé» afirmó. 

A la pregunta que le hizo Villegas sobre «quién está detrás de Luisa Ortega», respondió: «Al lado mío está todo un pueblo que siempre ha recibido respuesta, que ha sido debidamente atendido en el Ministerio Público… Mi postura es institucional, no tengo otro interés sino el país»

De igual manera consideró que la sociedad aspira del MP que «frene los ataques a la Constitución y que no se preste a los fraudes… que sus instituciones le den seguridad jurídica».
Sobre los rumores como la transferencia de la titularidad de la acción penal, o el de su sustitución: «Yo no estoy aferrada a ningún puesto y todos los que ostentan cargos públicos deberían tener ese criterio… No puede ser que se pretenda destruir el Estado. Si tienes diferencias con un funcionario que está al frente de una institución, no puedes atacar a la institución”. 

Escuche la entrevista AQUÍ

Prensa Provea