El Centro de Acción y Defensa por los Derechos Humanos (Cadef), en su labor social y humanizada, se ha comprometido en llevar un mensaje de esperanza para aquellos iguales que han sido apresados por defender en su momento sus ideales de libertad, luchando siempre por la humanidad y la justicia venezolana.

A distintos jóvenes venezolanos que han sido introducidos al contexto de lo qué son y qué significa ser defensor de Derechos Humanos(DDHH), se les ha hecho una invitación por parte de Cadef a escribirle una carta a algún preso de conciencia, manteniendo la identidad de los autores de la mismas en total anonimato para asegurar su integridad ciudadana.

En las cartas, los mensajes de empatía y esperanza han florecido, además de las vivencias particulares de cada voluntario al realizarlas. Los jóvenes han demostrado que aquellos que están detrás de los barrotes no son los únicos afectados por las malas políticas gubernamentales que se han encargado de golpear a esta nueva generación, además de callar a aquellos que alzan su bandera en pro a la libertad e ideales, debido a que los proyectos de vida de estos muchachos se han visto frustrados por la crisis que azota a la realidad venezolana.

Desde Cadef, seguimos enarbolando esa bandera de defensa por los Derechos Humanos que en algún momento aquellos que están tras las rejas llevaron con orgullo, que aunque se esté en libertad con grandes limitaciones, se sigue apostando por Venezuela y por esa bandera que está sellada con los sentimientos de exigencias por un país mejor, de libertad para los presos de conciencia, especialmente para los jóvenes que hacen hincapié por libertad y DDHH.


Prensa Cadef