Informe anual

2022

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit vivamus augue, at praesent orci mauris vulputate vitae integer maecenas, sociis dictumst taciti fusce platea sodales auctor porttitor. Nascetur aenean vestibulum luctus congue ligula himenaeos habitant metus, nullam facilisis mauris est auctor orci inceptos eu felis, blandit justo malesuada phasellus aliquam duis ornare.

1. Derechos Económicos, Sociales y Culturales

2. Derechos Civiles y Políticos

3. Gestiones ante los organismos internacionales

4. Organizaciones nacionales de DDHH

2023:

Retos para los derechos humanos en Venezuela

Venezuela inició el 2023 con un significativo aumento de ataques, persecución y criminalización contra organizaciones de Derechos Humanos, defensores, trabajadores, periodistas y la sociedad civil venezolana: Detenciones, procesos penales, denuncias de hambre y leyes para ilegalizar.

Conversamos con 7 activistas y miembros de organizaciones sobre los retos y expectativas para un año que fue descrito en sus palabras como preelectoral y de represión.

Andrea
Santacruz

Civilis DDHH

José Pernalete, Alianza de Familiares y Víctimas 2017

Alfavic

Alí
Daniels

Acceso a la Justicia

Rafael
Uzcátegui

PROVEA

Rocío
San Miguel

Control Ciudadano

Linda
Loiza

Defensora de Derechos Humanos

Feliciano
Reyna

Acción Solidaria

Andrea
Santacruz

Civilis DDHH

José Pernalete, Alianza de Familiares y Víctimas 2017

Alfavic

Alí
Daniels

Acceso a la Justicia

Rafael
Uzcátegui

PROVEA

Rocío
San Miguel

Control Ciudadano

Linda
Loiza

Defensora de Derechos Humanos

Feliciano
Reyna

Acción Solidaria

1. Derechos económicos, sociales y culturales

6.5 de millones de venezolanos hambre. Indicador subalimentación de la FAO se duplicó entre 2014-2016 y 2018-2021.

4.1% de niños menores de 5 años sufre de desnutrición aguda

3 de cada 4 hogares presentó inseguridad alimentaria en las comunidades indígenas de Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro.

En 10 años se redujo 50% la producción agropecuaria de Venezuela (2012-2022).

6.5 de millones de venezolanos hambre. Indicador subalimentación de la FAO se duplicó entre 2014-2016 y 2018-2021.

4.1% de niños menores de 5 años sufre de desnutrición aguda

3 de cada 4 hogares presentó inseguridad alimentaria en las comunidades indígenas de Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro.

En 10 años se redujo 50% la producción agropecuaria de Venezuela (2012-2022).

6.5 de millones de venezolanos hambre. Indicador subalimentación de la FAO se duplicó entre 2014-2016 y 2018-2021.

4.1% de niños menores de 5 años sufre de desnutrición aguda

3 de cada 4 hogares presentó inseguridad alimentaria en las comunidades indígenas de Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro.

En 10 años se redujo 50% la producción agropecuaria de Venezuela (2012-2022).

2. Derechos civiles y políticos

PUBLICACIÓN

Informe anual 2022:

Descargue el resumen ejecutivo aquí

Descargue la versión completa aquí

¡ÚNETE!

conoce la situación de derechos humanos en Venezuela