Con la comida no se juega

El Estado Venezolano ha violado gravemente el derecho a la alimentación para la población venezolana.

¿Cómo?

No cumpliendo el derecho a la alimentación

No aliviando el
hambre

No facilitando el derecho a la alimentación

Permitiendo redes de corrupción

Con la comida no se juega

El Estado Venezolano ha violado gravemente el derecho a la alimentación para la población venezolana.

¿Cómo?

No cumpliendo el derecho a la alimentación

No aliviando el
hambre

No facilitando el derecho a la alimentación

Permitiendo redes de corrupción

01. No cumpliendo el derecho a la alimentación

Las políticas públicas del Gobierno de Nicolás Maduro han causado graves violaciones al derecho a la alimentación. Desde 2013 a 2019 el control de los precios, las excesivas medidas de fiscalización a productores, y el desbalance de estímulos en favor de las importaciones generó escasez y una marcada inseguridad alimentaria. Desde 2019 hasta la actualidad: La dolarización informal y la liberalización forzada han disminuido la escasez de productos, pero estos son de altísimos costos para la mayoría de la población sin acceso dólares.

02. No aliviando el hambre

Las políticas públicas del Estado han contribuido a la explosión de la pobreza en Venezuela, obstaculizando el acceso a los alimentos. Las sanciones internacionales han profundizado esta situación.

El 94,5 % de la población se encuentra en situación de pobreza, 76,6% en pobreza extrema (en 2021)

6 millones de venezolanos se han visto obligados a migrar, muchos de ellos huyendo de la pobreza y el hambre. Más del 30% de los niños y niñas sufren de desnutrición, la mitad de ellos en desnutrición aguda o severa. 1 de cada 3 niños sufre de retrasos en su crecimiento y  en el desarrollo normal de sus cerebros.

03. No facilitando el derecho a la alimentación

82% de la población está expuesta al consumo de agua no potable. 74% de reducción en la generación de electricidad. 5,4 millones de personas a cocinar con leña por la escasez de gas. La falta de acceso a estos servicios básicos dificulta el derecho de los venozalanos a consumir alimentos de forma segura.

04. Permitiendo redes de corrupción

Las políticas públicas del Estado han contribuido a la explosión de la pobreza en Venezuela, obstaculizando el acceso a los alimentos. Las sanciones internacionales han profundizado esta situación.

Con la comida no
se juega

Conoce más en el nuevo informe “Con la comida no se juega: Graves violaciones al derecho a la alimentación en Venezuela

© 2024 All Rights Reserved.

¡ÚNETE!

conoce la situación de derechos humanos en Venezuela